Diario de León

La nieve impide asistir al colegio a 278 estudiantes

El riesgo de nevadas baja a moderado hoy y continuarán las rachas de viento.

Cistierna se puso el manto de invierno.

Cistierna se puso el manto de invierno.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La nieve y el hielo impidieron hoy asistir a clase a 679 alumnos de 25

centros escolares de las provincias de León, Palencia y Burgos, el doble que los

jóvenes que ayer no pudieron acudir a sus aulas por el mismo motivo. De ellos,

440 corresponden a Educación Secundaria y Superior, mientras que los 239

restantes, a Infantil y Primaria. Según los datos remitidos por la Consejería de

Educación, esta cifra supone el 0,29 por ciento del total del alumnado, todos

ellos de centros públicos.

Así, en León las condiciones meteorológicas adversas impidieron ir a clase a

278 estudiantes de una decena de colegios, el 0,68 por ciento, de los que 147

corresponden a Secundaria y 131 a Infantil y Primaria. En total, se vieron

afectados cuatri institutos de educación secundaria de Boñar, La Robla,

Villablino y La Pola de Gordón; dos centros rurales agrupados de Huergas de

Babia y Puebla de Lillo; y cuatro colegios públicos de Boñar, Cistierna, La

Vecilla de Curueño y Villablino.

En Burgos, faltaron hoy a clase por motivo de la nieve y el hielo 222 (167 de

Sedundaria y 55 de Infantil), el 0,69 por ciento. Los nueve centros afectados

fueron cinco institutos de Espinosa de los Monteros, dos de Medina de Pomar,

Villadiego y Villarcayo, así como cuatro centros públicos de Espinosa de los

Monteros, Ibeas de Juarros, Villadiego y Villarcayo.

Por último, en Palencia los docentes no pudieron impartir clase a 179

alumnos, 126 de Secundaria y 53 de Infantil. En total, el 1,22 por ciento de los

estudiantes de seis centros: tres institutos de Aguilar de Campoo, Guardo y

Cervera de Pisuerga y tres colegios públicos de Barruelo de Santullán,

Santibáñez de la Peña y el propio Guardo.

Ayer regresaron el viento y la nieve, en especial al norte de la provincia para cerrar cinco puertos de la red secundaria. Además, algunos copos se escaparon por la mañana y por la tarde en la capital. La situación cambia hoy y el riesgo de que se produzcan nevadas se limitará a Laciana, el puerto de Pajares y los Picos de Europa, dando una tregua a las zonas más afectadas ayer. La Agencia Española de Meteorología (Aemet) mantiene para la jornada de hoy el la posibilidad de que se produzcan intervalos fuertes de viento en las zonas de montaña. La cuota de nieve subirá de 400 a 800 metros y se espera que las temperaturas mínimas experimenten un ligero o moderado descenso, con heladas débiles o moderadas. Las temperaturas máximas podrían bajar un poco.

Según datos de la Consejería de Educación, ayer se quedaron sin clase 309 alumnos leoneses al suspenderse las rutas de transporte escolar (los colegios mantuvieron abiertas sus puertas). Los ausentes están matriculados en centros públicos de Astorga, Boñar, La Robla, Villablino, La Pola de Gordón, Huergas de Babia, Posada de Valdeón, Puebla de Lillo, Riaño, Cistierna, Robles de la Valcueva y Villamanín de la Tercia. El total de alumnos afectados en toda la Comunidad autónoma fue de 335.

En la mitad norte de la provincia se registraron nevadas intensas y puntos durante prácticamente no dejó de nevar en toda la jornada, como en la capital lacianiega. En Picos de Europa el espesor de la nieve llegaba a los 20 centímetros, mientras que en las zonas altas y despejadas se supera ya el metro de espesor.

En cuanto a la circulación por carretera, en la red principal la Dirección General de Tráfico decretó el nivel rojo —obligatorio cadenas con neumáticos de invierno y prohibida la circulación para camiones, articulados y autobuses— en la N-630, a la altura de Arbas del Puerto, y en el puerto de San Glorio (N-621), a su paso por Boca de Huérgano. En la Autopista León-Campomanes (AP-66), se mantenía el nivel verde (circulación condicionada por la nieve) a última hora de la tarde de ayer en el tramo de Los Barrios de Luna (kilómetros 112 a 87).

En la red secundaria los puntos que presentaban problemas se acercaban a la treintena, con el cierre de los puertos de Vegarada, Ventana, Las Señales, El Pando y Monteviejo.

Una información elaborada por: Larry, V. Araujo, J.M. Campos, J.A.B. Planillo, A. Domingo.

tracking