Diario de León

villamanín

Cinco pueblos solucionan la falta de agua provocada por las obras de la Alta Velocidad

Un vecino recoge agua de un camión en Casares.

Un vecino recoge agua de un camión en Casares.

Publicado por
pilar infiesta | redacción
León

Creado:

Actualizado:

Cinco pueblos del municipio de Villamanín (Rodiezmo, Ventosillo y Golpejar de la Tercia, junto con Casares y Viadangos de Arbas) han logrado solucionar los problemas de abastecimiento de agua limpia que originaron las obras del tren de alta velocidad hacia Asturias el 2010. La Confederación Hidrográfica del Duero anunció ayer que les autoriza a utilizar unas nuevas captaciones, para lo cual les otorga la concesión de aguas superficiales de los arroyos Millaró y Barbarecho, además de las fuentes-manantial de La Cagalera y El Violar, durante un periodo de cincuenta años.

En conjunto, se beneficiarán 357 habitantes de la zona y 660, en la época estival. La Confederación les permite el uso de un volumen máximo anual de 51.869, 5 metros cúbicos, con un caudal máximo instantáneo de 4,92 litros/segundo y un caudal medio equivalente de 1,64.

Según explica el Ayuntamiento, las obras de perforación del túnel de Pajares efectuadas por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) afectaron a las fuentes de las localidades de Rodiezmo, Ventosilla, Casares, Viadangos y Golpejar, lo que causó déficits en su abastecimiento de agua, sobre todo, en verano.

Camiones cisterna

Esas carencias se solventaron con camiones cisterna que financió el propio Adif. Ahora, las nuevas captaciones volverán a aportar suficiente volumen de agua a los vecinos de los cinco pueblos durante todo el año, incluido el verano.

Los trabajos de construcción de las captaciones, con sus tuberías de abastecimiento y depósitos de acumulación, también han sido costeados por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, tras alcanzar un acuerdo con el Ayuntamiento de Villamanín. El importe de la inversión incluyó además las expropiaciones y ocupaciones temporales necesarias para la ejecución de las obras. Una comisión mixta paritaria efectuará las labores de seguimiento y gestión del convenio.

Con motivo de la excavación de los túneles de la variante de Pajares se produjo una afección de los sistemas acuíferos de la Cordillera Cantábrica que trajo consigo una variación del nivel freático y la merma de caudales en fuentes y manantiales que abastecen a las cinco localidades del municipio. En Casares y Viadangos de Arbas se han construido casetas de captación de fuentes alternativas, así como un nuevo depósito de regulación de aguas con capacidad para cien metros cúbicos en cada localidad. Además, en Casares se instalarán más de seis kilómetros de nueva conducción con tubería.

En los núcleos de Rodiezmo y Ventosilla de la Tercia se ejecutarán conexiones a depósitos y diez kilómetros de nueva conducción.

tracking