Diario de León

Asaja defiende la permanencia de las unidades veterinarias de la provincia

El sindicato agrario exige para el servicio «el personal estrictamente necesario».

Los ganaderos prefieren la cercanía de los servicios veterinarios a sus explotaciones.

Los ganaderos prefieren la cercanía de los servicios veterinarios a sus explotaciones.

Publicado por
J.M. Campos | A. Domingo Cistierna | León
León

Creado:

Actualizado:

La organización profesional agraria Asaja manifestó ayer al jefe del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería, Fidentino Reyero, su oposición al cierre de unidades veterinarias en León, ya que los ganaderos «valoran por encima de otras consideraciones la proximidad a sus explotaciones». El sindicato se mostraría «más transigente» con la unidades de desarrollo agrario, «sobre todo con aquellas que en la práctica ya están cerradas, no hay afluencia de agricultores, o las que están en zonas de montaña donde no hay agricultura», señala el escrito remitido a Reyero.

Asaja considera que la labor primordial de las unidades veterinarias debe ser «la dirección y ejecución» de las campañas de saneamiento ganadero y se muestra a favor de que los funcionarios que trabajan en el campo «sean los estrictamente necesarios, que estén bien pagados y cumplan escrupulosamente las obligaciones de su puesto de trabajo» y advierte que existen algunos centros de trabajo donde se produce escasez de funcionarios para la carga de trabajo, mientras que en otros ésta no justifica el número de servidores públicos.

Movimiento de ganado

En otro orden de cosas, Asaja estima que la excesiva burocracia a la que obliga «el obsoleto sistema de control del movimiento del ganado» es causa de «la gran dependencia» del ganadero con respecto a las unidades veterinarias, por lo que el sindicato insta a la Consejería de Agricultura y Ganadería «a revisar el sistema de guías» e implante un sistema de autorizaciones por vía telemática. Por último, solicita que los funcionarios de las unidades periféricas «informen, asesoren y tramiten las ayudas oficiales que llegan al campo».

La Administración autonómica había propuesto a los sindicatos agrarios el cierre de cuatro unidades veterinarias y de doce unidades de desarrollo agrario en la provincia.

tracking