Diario de León

La Diputación garantiza la teleasistencia a 2.000 usuarios durante cuatro meses

Destina 116.000 euros a contratar el servicio que considera «una prioridad».

El servicio de teleasistencia en la provincia atiende a 2.000 usuarios.

El servicio de teleasistencia en la provincia atiende a 2.000 usuarios.

Publicado por
m. rabanillo | león
León

Creado:

Actualizado:

Los usuarios del programa de teleasistencia domiciliaria en la provincia tendrán garantizado el servicio durante los próximos cuatro meses. La Diputación ha aprobado el expediente para la licitación de los servicios sociales que realizarán la prestación, que contará con un presupuesto de 116.688 para los próximos cuatro meses. El contrato, que podrá ser prorrogado durante otros tres meses, cubrirá parte de los 294.203 euros que la institución provincial dedicará al servicio durante este año, según informó la Diputación en una nota de prensa, en la que añadió que la aprobación se ha llevado a cabo de forma urgente.

La prioridad es seguir prestando el servicio a los usuarios que han disfrutado de las atenciones durante el año pasado, «a pesar de que el Gobierno ha retirado la ayuda para esta asistencia». De hecho, el servicio de teleasistencia se desarrollaba hasta el momento a través de un convenio de colaboración firmado entre el Imserso, dependiente del Gobierno central, y la Federación de Municipios y Provincias, con las diputaciones como «administraciones colaboradoras». La supresión del convenio ha obligado a la institución provincial a mantender el servicio en solitario ya que considera necesario «no retirar la ayuda a las personas que venían recibiéndola hasta ahora». La aportación estatal ascendía a 500.000 euros, el 65% del coste total del servicio.

El pasado enero, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades anunció que se hará cargo este año de la mayor parte de la financiación del servicio de teleasistencia en toda la Comunidad, al que aportará 1,85 millones, un 85% más que el año pasado hasta cubrir el 65% del coste global descontando la aportación de los usuarios —que asciende a 19 euros al mes— mientras que las corporaciones locales, que son las titulares de este programa que presta Cruz Roja, abonarán el 35% restante, aproximadamente un millón de euros.

El área de Servicios Sociales de la Diputación cuenta actualmente con un presupesto de 38 millones de euros, un 30% del total de la financiación aprobada, partida que ha experimentado un crecimiento respecto al ejercicio pasado.

Además de la teleasistencia domiciliaria, los servicios sociales de la Diputación mantienen también el servicio de Ayuda a Domicilio, desde el que se atiende a 2.326 ciudadanos y en el que se ha conseguido eliminar la lista de espera tras dar de alta a todos los solicitantes.

tracking