Diario de León

Soria reitera que Alonso no ha cumplido con sus obligaciones con Hacienda y la Seguridad Social

Contesta a una pregunta de Helena Castellanos en el Congreso

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, reiteró hoy en el Congreso que la empresa minera Grupo Alonso todavía no ha cumplido sus «obligaciones» pendientes con la Seguridad Social y Hacienda, motivo por el que su departamento mantiene paralizadas las ayudas, que superan los cien millones de euros.

Soria contradice así las recientes declaraciones del director general de Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, Ricardo González Mantero, quien destacó que desde el pasado 3 de diciembre las empresas están en disposición de cobrar los 111 millones de euros comprometidos.

El ministro contestó hoy en el Pleno del Congreso a la diputada Helena Castellenos acerca del futuro que les espera a los «miles» de empleados de la minería del carbón. Soria destacó que el Gobierno está trabajando por que todas las explotaciones que sean competitivas, sin perjuicio de que hayan o no recibido ayudas, puedan mantener su actividad a partir del 1 de enero de 2019.

El ministro reconoció el «interés legítimo» de la diputada por las ayudas pendientes a «una determinada empresa», y destacó que el Ejecutivo ha constatado que al solicitar las ayudas de 2012 «no estaba al día ni con la Seguridad Social ni con Hacienda, requisitos inexorables para abonar esa subvención». «Anímeles a que se pongan al día con sus obligaciones y en ese momento el Gobierno procederá a hacer efectiva la ayuda», añadió el ministro.

Según dijo, desde el año 1990 hasta la actualidad los recursos destinados a los planes de reestructuración del sector minero han llegado a los 22.000 millones de euros, de los que 5.400 han sido ayudas a empresas. El Grupo Alonso, añadió sin citarlo, ha recibido en ese tiempo 2.200 millones de euros, más de cien al año.

Castellanos recordó que hay trabajadores que llevan más de cinco meses sin cobrar mientras acusó al ministro de «marear la perdiz» durante más de un año, con planes y acuerdos que «nunca llegan». La parlamentaria animó al responsable de Industria que pregunte al director de Minas de la Junta qué le parece «el variopinto catálogo de excusas» mostrado por Soria.

También denunció que en la comarca minera de El Bierzo-Laciana hay ya más de 500 expedientes de desahucio abiertos y «muchas familias que dependen de la solidad de sus vecinos». «Eso es pobreza y miseria, y es responsabilidad suya y de sus decisiones», añadió. Por último, invitó al responsable de Industria a ir a visitar a los mineros para decirles «a la cara que no va a hacer nada por ellos». «Soluciones hay para quien las busca, lo que hace falta es voluntad para encontrarlas», añadió, denunciando que Soria no ha aceptado reunirse ni con los trabajadores, ni con los sindicatos ni con los representantes públicos.

tracking