Diario de León

Los sindicatos de León coinciden en que la PAC perjudica a los ganaderos

Creen que quedan muchos aspectos por aclarar y piden una convergencia limitada .

Publicado por
sara lópez | león
León

Creado:

Actualizado:

Conscientes de la importancia de la reforma de la Política Agraria Común (PAC), y de que «aún quedan muchos aspectos por aclarar», los sindicatos analizan las ventajas e inconvenientes de esta política para la provincia con el fin de aunar criterios durante la jornada de hoy en el Consejo Regional Agrario. «En esta reunión trasladaremos a Clemente las incidencias que tiene la PAC para los agricultores y ganaderos e intentaremos llegar a un acuerdo entre sindicatos y Junta para que la consejera lo defienda ante el Ministerio», explicó el secretario general de Asaja, José Antonio Turrado, quien al igual que el resto de responsables sindicales precisó que no es fácil centrarse en la provincia al hablar de la reforma, ya que existe un gran margen de flexibilidad en las decisiones de cada Estado miembro. «Se está estudiando la posición que tiene que adoptar Castilla y León, ya que la agricultura española es muy diversa al igual que la de la Comunidad, de ahí que estemos en contra de la tarifa plana y apostemos por una convergencia limitada. En el caso de León, los cultivos del Páramo son totalmente diferentes a los de la zona de Sahagún, por lo que deben incluirse en sectores diferentes», matizó Turrado.

 

Productividad

Con esta medida, el dinero irá destinado por comarcas agrarias, al considerarse que cada producto no tiene los mismos costes. De esta manera, cada profesional obtendrá ayudas dependiendo de su productividad.

Respecto, a las carencias que presenta esta política, las organizaciones agrarias lamentaron la escasa importancia que se da a la ganadería, afirmando que es una «PAC hecha sobre todo para agricultores y no para ganaderos». «Se necesitan más ayudas directas para la ganadería», matizó el secretario de Asaja. Asimismo, el coordinador de UCCL, Jesús Manuel González Palacín, concretó que en este sentido León será una de las provincias más afectadas de la Comunidad, «al tener la mayor cuota de leche de toda Castilla y León».

Junto a la ganadería, el presidente de Ugal-UPA, Matías Llorente, apuntó al sector remolachero como otro de «los grandes olvidados de la PAC». «Se garantizan las cuotas del azúcar únicamente hasta el año 2017 y no hasta el 2020 para alcanzar competitividad en el ámbito europeo», lamentó Llorente.

Los tres sindicatos agrarios esperan que el Gobierno autonómico tenga en cuenta las propuestas que pondrán hoy sobre la mesa ya que según aseguran con «esta PAC el campo se juega mucho».

tracking