Diario de León

En Barrio de la Puente ven doble

Un pueblo de 35 censados rompe las estadísticas con nueve pares de gemelos.

Publicado por
pilar infiesta | redacción
León

Creado:

Actualizado:

Solo uno de cada ochenta nacimientos es gemelar. Sin embargo, la pequeña localidad omañesa de Barrio de la Puente (35 censados) no conoce barreras genéticas. Columpiándose en las famosas Leyes de Mendel, sus descendientes han parido 135 bebés en los últimos 46 años y nueve pares de ellos fueron gemelos o mellizos (el 15%). Es la famosa tierra de los Hombres-Dioses, donde los romanos tuvieron que retroceder ante la fuerza y habilidad de los lugareños de estos valles.

El territorio está enmarcado en Murias de Paredes, un municipio que ha perdido casi el 70% de su censo en el último siglo, pasando de 3.300 habitantes a comienzos de 1900 a 500 en la actualidad. Quizás, por eso, la naturaleza que es sabia ha querido aprovechar todas sus oportunidades para frenar la despoblación de sus montañas con nacimientos dobles.

Este verano, los 18 hermanos ‘repetidos’ de 46 años a un mes de vida, que viven en Madrid, Barcelona, País Vasco, Galicia y León, han coincidido en la villa, que multiplica por cinco sus habitantes en la época estival. La curiosa saga se ha convertido en tema habitual de conversación en la localidad, donde ironizan que el bum de natalidad se debe «a fallos de la señal de televisión». Bromas a parte, uno de los padres de gemelos, Javier Fernández, recuerda que en 1906 se produjo un parto de trillizas de la familia Fernández García, antecesoras de sus hijos. Lo que constituye una posible explicación para la posterior proliferación de embarazos múltiples en el pueblo que corrobora el médico ginecológico Florentino Garrido. Según indica este experto, «el gen de la poliovulación se transmite por vía materna y se da en la segunda generación, así que la abuela de esas trillizas pudo ser la transmisora». Otro factor de peso es «el probable alto índice de consaguinidad en el pueblo, algo frecuente en poblaciones pequeñas y un tanto aisladas como ésta, donde muchos serán parientes y comparten genes», apunta. De hecho, la mayoría de los gemelos y mellizos de Barrio de la Puente son primos. Uno de ellos, Sergio Fernández, reconoce que está «alucinando, cada dos años ha ido naciendo un nuevo par. Seguro que ya somos de los pueblos de España con mayor índice». En la naturaleza, sólo el 2% de los embarazos son múltiples, frente al 24% de los logrados con reproducción asistida, que han disparado la estadística nacional gemelar un 70% en la última década.

En Barrio los nueve han sido naturales y como en esta tierra todo es posible, en su vecino Montrondo también han alumbrado a seis pares de gemelos por «beber», dicen, de la Fuente del Cuadro. «Y es que por aquí todo se atribuye al agua, la fertilidad, la longevidad, la fortaleza...», dicen.

tracking