Diario de León

Frente común en las Cortes autonómicas para proteger el carbón y las térmicas

La Junta pide a Industria una moratoria a las inversiones de las eléctricas.

Los tres grupos de la Cámara respaldaron la proposición no de ley de apoyo al carbón.

Los tres grupos de la Cámara respaldaron la proposición no de ley de apoyo al carbón.

Publicado por
m. j. melgar | valladolid
León

Creado:

Actualizado:

Todos a una en las Cortes en pro del carbón. Al menos para mantener la actividad de las centrales térmicas existentes en la Comunidad, tres en la provincia de León (Compostilla, La Robla y Anllares) y una en la de Palencia, la de Velilla del Río Carrión.

El Grupo Parlamentario Popular presentó ayer, en el Pleno de las Cortes, una proposición no de ley instando a la Junta a mantener la consideración de estratégicas de las cuatro térmicas «por ser imprescindibles para la minería del carbón autóctono de la Comunidad, por su aportación al mix de generación de Castilla y León, y por su contribución al desarrollo general, y especialmente a la actividad económica de las cuencas mineras y de su entorno de influencia».

Para ello, solicitó al Ejecutivo que realice ante el Ministerio de Industria las gestiones precisas, promoviendo, incluso, una moratoria para que las eléctricas (Endesa, Gas Natural Fenosa e Iberdrola) puedan realizar las inversiones de adaptación de sus instalaciones a la Directiva de Emisiones Industriales (DEI). Esta premisa obliga a las térmicas a realizar unas «inversiones tremendas» para adecuarse a la nueva normativa, como destacó el procurador del PP, Juan José Blanco Muñoz, o a programar el cierre antes de 2023, una decisión que deberán tomar antes del 1 de enero de 2014.

Pervivencia

«La pervivencia de las térmicas es la pata fundamental para que otras cosas sigan existiendo», afirmó Blanco Muñoz. Y es que, como apuntó su homóloga socialista, Ángela Marqués, «si se cierran esas centrales se estaría ante una debacle sin precedentes de pérdida de empleo». «Produce auténtico pánico pensar en la comarca del Bierzo con la central de Compostilla cerrada».

El objetivo de la proposición no de ley es claro: contribuir a garantizar la actividad de la minería del carbón, despejando las incertidumbres que hoy se ciernen sobre este sector.

­Con el consumo de carbón autóctono como puntal, como propuso a través de una enmienda el Grupo Parlamentario Socialista y que aceptó el PP para ‘redondear’ su proposición no de ley. A ella se sumó el procurador de IU, José María González, quien aseveró que «la quema de carbón autóctono va unido al futuro de las centrales, a su empleo y al mantenimiento de las cuencas mineras de León y Palencia».

tracking