Diario de León

sahagún

Endesa presenta mañana el estudio sobre el almacén geológico de CO 2

La eléctrica invierte 30 millones en analizar la viabilidad de la comarca.

Los sondeos y recogida de muestras concluyeron en noviembre del año pasado.

Los sondeos y recogida de muestras concluyeron en noviembre del año pasado.

León

Creado:

Actualizado:

Endesa presenta mañana a los alcaldes de las localidades en las que realizó el estudio para el almacén de CO2 los resultados de los análisis que llevó a cabo durante meses, y que concluyeron hace casi un año. El Ayuntamiento de Sahagún es el lugar donde los responsables de la eléctrica darán a conocer los resultados de este estudio, cuyo futuro depende ahora también de las perspectivas a nivel tanto nacional como de la Unión Europea de las investigaciones sobre combustión limpia.

La empresa realizó el estudio entre 2007 y noviembre del año pasado, a través de una recogida de muestras y una serie de estudios para la caracterización geológica del suelo.

En los últimos meses se han llevado a cabo los trabajos de análisis en laboratorio para determinar si la zona del sureste leonés es la adecuada para el almacenamiento del gas. El proceso comenzó con una primera campaña magnetotelúrica que identificó la formación de un fluido salino; para seguir con una campaña sísmica en dos y tres dimensiones para determinar la existencia por un lado de una capa que permita el almacenamiento y otra que actúe de sello para impedir la salida del CO2 .

El coste de la fase de análisis de los terrenos tiene un coste de 30 millones de euros, dentro del proyecto Compostilla OxyCFB300, que Endesa desarrolla con la Ciudad de la Energía de Ponferrada y Foster Wheeler. Un proyecto financiado por la UE y cuyo coste total se calcula en 220 millones de euros.

Del resultado de esta primera fase, y de la idoneidad de los terrenos a través de una modelización que se ha realizado a través de modelos matemáticos, simulaciones y algoritmos, depende la posibilidad de continuar con el proyecto de Endesa en la zona sueste de la provincia.

Sin embargo, la decisión de continuar no será sólo de la compañía eléctrica, puesto que el conjunto del proyecto requiere también la intervención y el apoyo financiero del Gobierno de España y de las autoridades europeas.

tracking