Diario de León

La Junta autoriza el reparto de 41,6 millones de ayudas de la PAC en León

Más de 39 millones corresponden al pago único y 2,6 son primas a vacas nodrizas.

<BR />(Pulse sobre la imagen para ampliar/reducir).


(Pulse sobre la imagen para ampliar/reducir).

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Consejería de Agricultura y Ganadería autorizó un nuevo pago de ayudas directas de la Política Agrícola Común en este mes de diciembre por un importe total de 456 millones de euros, de los que 41,8 millones irán a parar a beneficiarios leoneses.

Según informó el departamento dirigido por Silvia Clemente, las dos partidas más importantes que liberará son los 355,7 millones para repartir entre 85.112 beneficiarios agricultores, con los que se completa el 100 por 100 de los derechos de pago único, y otros 55,4 millones en concepto de primas a las vacas nodrizas a 8.328 ganaderos de la Comunidad. En total, hasta este mes incluido, se habrán transferido más de 820 millones de euros al sector durante 2013.

Este pago se suma a la transferencia realizada en octubre, por valor de 372 millones de euros, a 85.112 agricultores y ganaderos en concepto de anticipo del 50 por ciento del importe del régimen de pago único, con el objetivo de aportar liquidez al sector. Se trata del quinto año consecutivo que el Gobierno autonómico afronta el anticipo de estos pagos.

El importe que perciben los agricultores y ganaderos es neto, es decir, que ya se le han aplicado los distintos coeficientes de ajuste impuestos por Europa, como la disciplina financiera, el ajuste al límite financiero en España o la aplicación de la modulación. La consejera recordó que es la parte de los pagos directos que representa a todas las ayudas desacopladas y «permite a los agricultores y ganaderos elegir las producciones que desean a lo largo del año». Además, destacó que complementa la renta que obtienen a través de las ayudas d ella PAC, que es aproximadamente el 30 por ciento del sector.

Igualmente, el Gobierno autonómico transferirá esta semana 55,4 millones de euros a 8.328 ganaderos de la comunidad en concepto del 80 por ciento de la prima a la vaca nodriza. Este año, al no modificar la Comisión Europea el periodo de retención en el que las vacas deben permanecer en la explotación seis meses desde el día de presentación de la solicitud, no se pudo realizar, como el pasado año, el anticipo en el mes de octubre.

186 euros por vaca

Cada productor recibe 186 euros por vaca, en concepto de la prima a la nodriza, a los que se suman 22,46 euros por animal por prima nacional complementaria. Castilla y León es la comunidad con mayor número de derechos de prima a la vaca nodriza de España, con 398.352, el 28% del total nacional, 1,42 millones.

tracking