Diario de León

El Gobierno reduce un 3,6% la financiación de las entidades locales

Las diputaciones recibirán 580,5 millones, con una merma del 3,5%; las capitales de provincia, 251,26, un 3,6% menos que en 2013, y el resto de municipios, 247, con un descenso del 4,1%

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

Los ayuntamientos y diputaciones de Castilla y León recibirán este año para financiarse 1.079,28 millones de euros de las entregas a cuenta previstas por el Gobierno en sus presupuestos generales, lo que supone un descenso del 3,6 por ciento y 41 millones menos respecto a las cantidades asignadas el año pasado, aunque la cifra final con la que contarán dependerá de las liquidaciones presupuestarias de ejercicios anteriores. Este descenso contrasta con el aumento de estas partidas durante 2013, cuando subieron un 20,44 por ciento, aunque la cifra de 2014 es la segunda más elevada tras la del año anterior durante el periodo de crisis.

La financiación local en la Comunidad se comportará en la línea general para el conjunto de estas administraciones en España. En concreto, las entregas a cuenta globales para el conjunto de las administraciones locales españolas se situará en los 14.916,65 millones de euros, frente a los 15.462,08 de 2013, un 3,5 por ciento menos. Sumando los 1.478,29 millones de cesión de impuestos estatales la cuantía se situaría en 16.397,94 millones, también un 3,5 por ciento inferior en términos homogéneos al año anterior.

Sin embargo, desde la FEMP destacaron que la partida global ascenderá a 16.484 millones, un 3,5 por ciento más, por el saldo positivo resultante de lo que percibirán por la liquidación de 2012, más de 750 millones, y lo que tendrán que devolver de los saldos negativos de 2008 y 2009, 664 millones, cuando el año anterior les salió a devolver más de 1.076 millones (-20,5 de 2011 y el resto de 2008 y 2009).

Un análisis pormenorizado de las cifras que maneja el departamento que dirige Cristóbal Montoro, constata que las diputaciones recibirán este año 580,5 millones de euros, con una merma del 3,5 por ciento; las capitales de provincia, 251,26 millones, un 3,6 por ciento menos que en 2013; y el resto de municipios, 247 millones, con un descenso del 4,1 por ciento.

Las capitales y las diputaciones de la Comunidad (incluidas en el modelo de cesión) sufrirán un recorte de las partidas procedentes de la recaudación del Estado por IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas), el IVA (Impuesto a Valor Añadido) y los tributos especiales (alcohol, cerveza, productos intermedios, tabaco e hidrocarburos), que alcanzarán los 95,46 millones de euros, frente a los 99,65 de 2013, es decir, un 4,2 por ciento menos.

Tendencia irregular

La financiación local por parte de la Administración central ha seguido una tendencia irregular en los últimos años. Así, las entidades locales de Castilla y León contaron en 2008 con 994,12 millones de euros, una cifra que se redujo un 2,8 por ciento el año siguiente, hasta 966,19 millones, y que se vio aún más mermada en 2010, con un total de 877,8 millones, un 9,1 por ciento menos que el ejercicio precedente.

Las entregas a cuenta se recuperaron en 2011, cuando se situaron en 972,6 millones tras incrementarse un 10,8 por ciento en términos interanuales y llegar casi a las cifras de 2008. Sin embargo, el año 2012 volvieron a reducirse ligeramente, un 4,3 por ciento, hasta 930,23 millones, y en 2013 experimentaron una importante subida, del 20,4 por ciento, hasta los 1.120,33 millones, para volver a bajar este año un 3,6 por ciento. Los últimos ejercicios se han visto marcados por el dinero que deben devolver ayuntamientos y diputaciones de las liquidaciones negativas de los Presupuestos Generales del Estado de 2008 y 2009, aunque las cifras positivas de 2012 elevarán las cuantías globales que recibirán este ejercicio.

Provincias

Por provincias y en cifras globales, las entregas a cuenta se reducirán en Segovia (63,14 millones de euros) y Zamora (101,1 millones), un 3,8 por ciento; en Ávila (76,49) y Salamanca (147,95), un 3,7 por ciento; en León (217,39), Palencia (87,5) y Soria (49,85), un 3,6 por ciento; y en Burgos (148,59) y Valladolid (187,24), un 3,5 por ciento.

Las diputaciones de Ávila (46,7 millones de euros) y Salamanca (76,57 millones), verán mermar sus entregas a cuenta en 2014, un 3,6 por ciento; las de León (120,37), Palencia (54,6), Segovia (32,81), Soria (33,29), Valladolid (72,26) y Zamora (66,51), en un 3,5 por ciento; y la de Burgos (77,34), en un 3,4 por ciento.

El Ayuntamiento de la capital salmantina (37,57 millones de euros) sufrirá una rebaja de las entregas a cuenta del 3,8 por ciento; los de León (33,73), Soria (7,78) y Zamora (14,6), de un 3,7 por ciento; los de Segovia (12,86)y Valladolid (76,65), de un 3,6 por ciento; los de Ávila (11,54 millones) y Palencia (18,38), de un 3,5 por ciento; y el de Burgos (38,1), de un 3,4 por ciento.

En cuanto al resto de ayuntamientos, mermarán las entregas a cuenta a los de Zamora (19,98 millones de euros), un 4,7 por ciento; a los de Ávila (18,23), un 4,4 por ciento; a los de Palencia (14,5), un 4,2 por ciento; a los de Soria (8,76), un 4,1 por ciento; a los de burgos (33,14), un cuatro por ciento; a los de León (63,27) y Salamanca (33,81), un 3,7 por ciento, y a los de Valladolid (38,31), un tres por ciento.

tracking