Diario de León

Ecologistas en Acción presenta alegaciones al Plan de Gestión del lobo en Castilla y León

El grupo ecologista denuncia que el decreto se basa en la realización de una gestión del lobo «desde una opción cinegética»

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Ecologistas en Acción de la provincia de León, organización que tiene representación en el patronato del Parque Nacional de Picos de Europa, se ha sumado a los grupos conservacionistas que ya han mostrado su rechazo al Plan de Gestión del lobo en Castilla y León. Y lo han hecho presentando un escrito de alegaciones al documento en el registro de la Junta, en el que se denuncia que el decreto se basa en la realización de una gestión del lobo ibérico “desde una opción cinegética”.

A juicio del grupo ecologista, en el plan el aprovechamiento cinegético es el que prima sobre la conservación de una especie “clave” en el ecosistema español y sobre poblaciones “viables” de lobo, por lo que se lamentó que parezca que lo que se está elaborando es “un Plan de Aprovechamiento Cinegético y Control del lobo”, explicaron a través de un comunicado.

Desde Ecologistas en Acción se resaltaron las muertes “ilegales” de lobos que se producen en los aguardos, esperas y batidas que se autorizan para otras especies o para ésta misma. Estos actos ilegales, en algunos casos, están acabando “con grupos reproductores enteros”, en las que son prácticas “en principio autorizadas” que es cuando “probablemente se producen la mayor cantidad de bajas ilegales por disparo”, recordaron los ecologistas. Especial preocupación se mostró por los efectos de este plan al sur del Duero donde, desde su entrada en vigor, el número de manadas ha descendido “de 26 en 2009 a 22 en 2012”.

Por eso se consideró que es “imprescindible” la dotación de más medios humanos que puedan controlar los permisos y, en el caso de no ser posible, restringirse la frecuencia de las autorizaciones, de manera que se puedan vigilar con el personal de la administración, sobre todo en espacios naturales sometidos a un régimen de protección como es Picos de Europa.

Por último, Ecologistas en Acción transmitió su falta de entendimiento ante la “desproporcionada presión mediática que se genera desde el sector ganadero”, e hicieron alusión a los datos del ‘Análisis justificativo para la revisión del Plan de Conservación y Gestión del lobo en Castilla y León’, en el que se incide en que los ataques de lobo afectaron, entre 2005 y 2012, tan sólo a un 0,08 por ciento de reses de ganado menor y un 0,05 por ciento de ganado mayor, respecto al censo ganadero de 2003 en Castilla y León. Considerando que la afección de esta especie en la cabaña ganadera es “mínima”, se estimó que debería tenerse en cuenta este hecho en la modificación del plan, en el sentido de aclarar la realidad que está suponiendo el lobo en la viabilidad económica del sector ganadero.

tracking