Diario de León

Un apicultor leones promueve una campaña de apadrinamiento de colmenas

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Universidad y de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente

Arsenio Terrón(I), catedrático de Ciencias Biológicas, Carlos Cueto, directivo del CEL (C) y Urbano González, apicultor.

Arsenio Terrón(I), catedrático de Ciencias Biológicas, Carlos Cueto, directivo del CEL (C) y Urbano González, apicultor.

Publicado por
Elena F. Gordón
León

Creado:

Actualizado:

La necesidad que tiene el campo leonés de abejas para la polinización de distintas especies y las inquietudes medioambientales que existen actualmente en la sociedad son los principales motivos por los que Urbano González, de la empresa Urzapa, decidió poner en marcha una campaña de apadrinamiento de colmenas. Este apicultor instalado en la comarca de La Cepeda que explota actualmente unas 800 colmenas recuerda que el éxodo rural, las enfermedades y los incendios han acabado con buena parte de las colonias de estos insectos.

De la mano del Círculo Empresarial Leonés, CEL, del que es miembro, Urbano González explicó hoy los detalles de una iniciativa que arrancó hace algunos meses y que en 2013 ya contó con el apadrinamiento de un total de 40 colmenas. El patrocinio cuesta130 euros y a cambio, durante tres años, el padrino recibe cada octubre un lote de productos valorados en 55 euros. Además, cada mes de junio se hará una visita a las colmenas.

En principio, y para particulares, las abejas 'adoptadas' serán las de las colmenas que hay donde está instalada la empresa pero las peticiones más numerosas de empresas, instituciones o colectivos podrán elegir la ubicación de las colmenas. Para apadrinamientos múltiples también se contempla la entrega de cestas con los productos derivados de la actividad de los insectos. La página web uzarpa.com desvela todos los detalles de la campaña.

El proyecto 'Apadrina una colmena, crea naturaleza' colabora con la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, que lo considera “una experiencia ejemplar de economía del bien común”, según destacó el representante de la misma, Miguel Martín. La iniciativa, que incluye una donación de 10 euros a la Fundación por cada colmena apadrinada, también se vincula al proyecto Co-emprender que desarrolla esta entidad en colaboración con la Fundación Botín.

El director de la Oficina Verde de la Universidad de León, ULE, y doctor en Ciencias Biológicas, Arsenio Terrón, subrayó la importancia que tiene el trabajo de las abejas en la conservación de la biodiversidad y su contribución en el mantenimiento de las especies agrícolas locales, Más, destacó, en una provincia como la leonesa que cuenta con el 40 por ciento de toda la biodiversidad nacional.

Jesús Alberto Voces, uno de los padrinos con los que ya cuentan las colmenas de Urzapa animó a sumarse a esta propuesta, “que es transparente y abarata mucho el producto, que además es ecológico”.

tracking