Diario de León

laboral

Los trabajadores de la Vasco rechazan la propuesta de bajarse el salario un 9%

El 60% de la plantilla vota en contra del convenio y podría aplicarse el provincial.

Mineros de la Hullera Vasco-Leonesa inician una jornada de trabajo, en una imagen de archivo.

Mineros de la Hullera Vasco-Leonesa inician una jornada de trabajo, en una imagen de archivo.

Publicado por
A. Domingo | Redacción
León

Creado:

Actualizado:

Los trabajadores de la Hullera Vasco-Leonesa rechazaron ayer la propuesta de convenio colectivo por el que sufrirían una rebaja salarial del 9%, informó el comité de empresa. El acuerdo alcanzado el sábado por la mañana entre la dirección de la empresa y los representantes de los trabajadores no obtuvo el refrendo de la plantilla: casi el 60% de los empleados mostraron su disconformidad con el preacuerdo, mientras que un 40% se mostró partidario de firmarlo.

Con un censo de 396 votantes, 354 depositaron su voto en las mesas del pozo Tabliza y Santa Lucía de Gordón. En la primera el no a la propuesta venció por 150 a 55 votos (hay que contar, además, tres en blanco), mientras que en Santa Lucía, 83 trabajadores se inclinaban por aceptar las nuevas condiciones de trabajo mientras que otros 58 mostraron su disconformidad. El rechazo al convenio contabilizó en total 208 votos y 138 el sí.

El comité de empresa informará hoy a la dirección del resultado. El presidente del comité de empresa, Marco Antonio Martínez, de USO, destacó que «el pueblo ha hablado» por lo que los sindicatos tienen que aceptar un resultado que podría llevar a que el convenio provincial de la minería rija en la empresa, ya que el 28 de febrero finalizó la vigencia del convenio negociado en 2011. Martínez señaló que lo único que queda «es buscar algún tipo de mejora», aunque no concretó el margen de maniobra que tiene ahora el comité.

El representante de la UGT, José Antonio Colinas, señaló que «hoy será un día de reuniones» para buscar salidas a la situación creada, para la que se podría solicitar la intervención del Servicio Regional de Relaciones Laborales (Serla). En cualquier caso, la estrategia pasa por lo que pueda apuntar la asesoría del sindicato. Colinas señaló que el comité entiende que el convenio provincial «es un poquito peor que la propuesta de la empresa».

La propuesta suponía una rebaja salarial del 9%, además de la pérdida de dos días laborables de vacaciones y de la paga extra conocida como factor K. La dirección de la Vasco había accedido a que el tiempo de traslado de los destajistas hasta los tajos continuara computando como jornada laboral, aspecto éste que había tensado la negociación y llevó a los sindicatos a convocar una asamblea permanente en las oficinas de la empresa en Santa Lucía de Gordón que duró cerca de 24 horas; desde el mediodía del viernes pasado el día siguiente por la mañana.

La empresa ha cerrado los tres últimos ejercicios con pérdidas y sufre la incertidumbre del sector. Con la propuesta busca ganar en competitividad con la intención de continuar con la actividad pasado el 2018.

tracking