Diario de León

SUCESO

La ULE investiga la muerte de un oso en Quirós

La necropsia deberá aclarar si las heridas que presenta el plantígrado son de bala.

Publicado por
María Carnero | León
León

Creado:

Actualizado:

El catedrático de Anatomía Patológica de la Facultad de Veterinaria de León, Juan Francisco García Marín, analiza desde ayer los restos mortales del oso aparecido muerto en las inmediaciones de la localidad asturiana de Cortes, a escasos kilómetros de León.

La Dirección General de Recursos Naturales del Principado de Asturias envió el martes el cadáver del oso, de unos cuatro años de edad, a la facultad leonesa para practicarle una necropsia y un estudio radiológico con el objetivo de determinar las causas de la muerte del plantígrado, que fue encontrado en un prado cercano a la carretera por una familia que paseaba por la zona. Al parecer el animal murió por causas violentas ya que, según un primer estudio visual realizado por técnicos del Principado, el oso presentaba heridas de bala en el pecho y en el cuello.

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Asturias, que ya realizó el martes una primera inspección ocular de la zona, en la que fue hallado el cadáver, está esperando el resultado de la necropsia para iniciar la investigación que determine la autoría de la muerte de este animal, declarado especie en peligro de extinción (artículo 334.2 del Código Penal) y cuya caza está penada con dos años de privación de libertad y retirada del permiso durante cuatro años.

Por su parte, la Fundación Oso Pardo (FOP) manifiesta su preocupación por el hallazgo de este oso muerto en el concejo de Quirós, en el ámbito del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa. La fundación conservacionista recuerda que hace poco más de un año, en marzo del 2013, aparecieron unos restos de oso, al parecer envenenado, en el concejo limítrofe de Teverga. Desde la FOP solicitan que «en el caso de que la necropsia determine que la muerte se ha producido por causas humanas, se investigue con profundidad para poder dar con el culpable o culpables de lo que es un grave delito contra una de las especies más emblemáticas y amenazadas de la Península Ibérica».

tracking