Diario de León

laguna de negrillos

Una velada poética recupera el uso del castillo con la cultura como eje central

El patio de armas se ha adecentado para acoger el escenario y quinientas sillas .

Publicado por
armando medina | laguna
León

Creado:

Actualizado:

Las piedras de los viejos muros del castillo de Laguna de Negrillos observan estos días un extraño ajetreo. Después de décadas en las que apenas nadie se ha fijado en ellas, esta noche volverán a resurgir. Cerca de quinientas personas podrán disfrutar sentadas desde el patio de armas en el interior de la fortaleza de la obra Poética del Juglar , con guión, escenografía y dirección de Luis Carnicero.

Cuenta el propio autor que el espectáculo parte de la idea de que hay un juglar que habita el castillo, que se quedó entre sus ruinas.

El texto está lleno de meditaciones sobre el amor, la muerte, lo divino... «pero siempre desde el campo de lo profano, volviendo al humanismo para entender estos elementos», señala.

Explica Carnicero que se trata de la «interciencia o interarte. Lo que hay aquí es literatura, arquitectura, música, poesía... No de manera aislada, sino todas fundidas».

El decorado es un en sí mismo una parodia de la propia realidad y ambas se confunden, primero por los actores y a medida que va pasando la obra también por el público.

El autor destaca también que es una llamada y una invitación a realizar una nueva lectura de los textos medievales.

Incluso existe una relación con la propia procesión del Corpus que al día siguiente se celebrará en la localidad. Aquella es un auto sacramental, «un misterio religioso». Y ésta es «un misterio profano». Asegura que «nos vamos a lo primigenio, la disputa entre el cuerpo y el alma, se cantan romances como el precioso del enamorado y la muerte».

Carnicero quiere agradecer a todos los que se han involucrado en este proyecto. Primero a los actores Crispín de Olot, Toño Odón, Marina Justel, Javier Pérez Andrés y Templete Teatro. Después a las instituciones como el Ayuntamiento de Laguna de Negrillos y la Diputación de León a través del Instituto Leonés de Cultura.

La obra tendrá lugar a partir de las once de esta noche con el cielo paramés como testigo.

«Yo he aprendido a leer en estas piedras y en cada trozo minúsculo comprendo el mundo», dirá el juglar.

tracking