Diario de León

Frente común contra Asaja por asumir las funciones de la Cámara Agraria

Ugal-Upa, UCCL y Ucale-Coag dicen no sentirse representados por el nuevo colectivo .

Publicado por
silvia gallo | león
León

Creado:

Actualizado:

Ugal-Upa, UCCL y Ucale-Coag denunciaron ayer la creación, por parte de Asaja, de la Asociación de Juntas Agropecuarias de León (AJAL) con el fin de hacerse cargo de las funciones de la actual Cámara Agraria Provincial que, a falta de una confirmación oficial y como consecuencia de la falta de fondos públicos, parece que tiene en su desaparición el destino final de este organismo.

Así lo denunciaron los representantes de los tres sindicatos agrarios, que argumentaron que no se les ha tenido en cuenta para la creación de esta nueva asociación, sobre todo teniendo en cuenta de que se está hablando del patrimonio «de todos los agricultores». Por eso, entienden que se puede estar cometiendo «una ilegalidad» y dicen no sentirse representados por este nuevo colectivo, que les ha dejado al margen.

Desde UCCL León, Juan Antonio Rodríguez, recordó que la Cámara Agraria Provincial «es de todos los agricultores» y su patrimonio «de toda la provincia», además de que lamentó «los modos y las formas» empleados por Asaja, que invitó a pertenecer a AJAL al resto de organizaciones sindicales «una vez creada». Por eso, Rodríguez denunció que Asaja considera que «esto es su reino de taifas y ella es la reina que hace y deshace, pero no es así”» aclaró.

Por ello, Rodríguez entendió que se está cometiendo «una ilegalidad» que dijo no entender que se haya permitido por parte de la propia Cámara, y aunque se aseguró que por el momento no es posible adoptar ninguna actuación de carácter jurídico, desde UCCL se advirtió de que se llevarán a cabo «todas las actuaciones necesarias» en el momento en el que sea posible.

Respuesta de la Junta

De la misma manera, Rodríguez reclamó a la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León que determine «qué quiere hacer con las cámaras», ya que la propia consejera Silvia Clemente ha demostrado no tener «una postura clara» respecto a unos organismos que, salvo en alguna provincia, se encuentran en una situación de «puerta cerrada» y sobre las que no hay «una posición común».

En la misma línea se expresó el secretario general de Ugal Upa, Matías Llorente, que incidió en que no existe ningún acuerdo de la Cámara Agraria Provincial para legalizar esta nueva asociación, con lo que, el día que se someta a votación en el pleno de esta entidad, tendrá el voto en contra de los tres sindicatos que expresaron su postura contraria a su creación.

Llorente incidió en expresar su rechazo al funcionamiento de la Cámara Agraria y entendió que desde Asaja se la ha utilizado «para una representación sindical». Por eso insistió en su deseo de que no haya Cámaras Agrarias porque «nos suenan a franquismo» y que, si lo que se quiere es tener representación, se convoquen «elecciones al campo, que es donde se definiría todo, pero nunca hay elecciones sindicales representativas», lamentó.

tracking