Diario de León

La Junta y la Caixa realizarán la mejora de hábitats en cuatro enclaves de León

La Red Natura de San Emiliano y Las Omañas, el pinar de Lillo y el bosque de Hormas centran las actuaciones.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente y la Obra Social de La Caixa renovaron ayer el acuerdo de colaboración que mantienen desde hace nueve años para proteger el patrimonio natural a través de once proyectos a los que se dedicará una cuantía de 500.000 euros, que supondrá la generación de 54 empleos, tal y como señalaron el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, y el responsable en Castilla y León de la Caixa, José Manuel Bilbao.

En la provincia de León se restaurarán los hábitats de la zona norte, especialmente en San Emiliano y Omañas, incluidos en la Red Natura 2000. También está prevista la conservación y mejora de la biodiversidad en los bosques singulares de Hormas y el Pinar de Puebla de Lillo

Este acuerdo tiene como objetivos, en primer lugar, según Silván, proteger el entorno medioambiental de Castilla y León y, por otro, favorecer el acceso al mercado laboral de personas en riesgo de exclusión social.

Los once proyectos que se realizarán en 2015 se enmarcan dentro de la colaboración entre la Obra Social ‘la Caixa’ y la Junta de Castilla y León iniciada en 2006 con el compromiso de la mejora del medio ambiente y el fomento del empleo entre personas en riesgo de exclusión.

Concretamente, el próximo año un total de 54 personas desfavorecidas podrán acceder al mundo laboral realizando estos trabajos. Desde que se inició la colaboración entre ambas instituciones se han realizado 70 actuaciones sobre el territorio y se ha contribuido a la inserción laboral de casi 600 personas. A finales de 2015, y tras nueve años de colaboración, la entidad financiera habrá destinado un total de 8,8 millones de euros a proyectos de restauración ambiental en Castilla y León.

Con una inversión de 500.000 euros, los nueve proyectos previstos para esta anualidad tienen como objetivos la conservación de la biodiversidad y la mejora del medio natural. En las actuaciones, al igual que en años anteriores, se dará prioridad a la ocupación de colectivos de personas en situación o riesgo de exclusión social, preferentemente colectivos de exreclusos, exdrogadictos, inmigrantes y mujeres en situación de vulnerabilidad.

Para ello, se tendrá especialmente en cuenta el programa Incorpora de la Fundación ‘la Caixa’, que tiene por objeto facilitar el acceso al mundo laboral de colectivos especialmente frágiles. Para la realización de estas actividades, se prevé la participación de 54 personas en riesgo de exclusión social.

En estos últimos nueve años, se han invertido más de 8,8 millones de euros y se ha facilitado la incorporación laboral de casi 600 personas en riesgo de exclusión social.

tracking