Diario de León

PLENO EN ASTORGA

El PP repasa en 100 preguntas todos los «incumplimientos» del PSOE en 4 años

Critica la gestión del PGOU, la ausencia de contrato de basura o las obras inacabadas. La sala de exposiciones recoge una selección de fotografías que Agustí Centelles realizó en el campo de Bram en 1939.

Publicado por
A. G. VALENCIA | ASTORGA
León

Creado:

Actualizado:

Se prometía intenso y así fue. En el pleno extraordinario solicitado por el PP para analizar la gestión del equipo de Gobierno a lo largo de la legislatura, el grupo mayoritario de la oposición se presentó con un centenar de preguntas para ahondar en todas las cuestiones que siguen en el aire. Empezando por el Plan de Urbanismo, Joaquín Jarrín, lamentó el retraso acumulado en el documento «de más de tres años», señaló, pues según el pliego de condiciones debía haber estado terminado en marzo de 2013 «y aún no se ha aprobado la fase inicial».

Otro de los puntos donde los populares pusieron el foco fue en el contrato de basura, caducado y agotado las prórrogas, culpando a la alcaldesa de no dar los pasos oportunos para solventar la situación. «Cómo puede explicar que se esté prestando un servicio sin amparo legal», cuestionó Jarrín, asegurando que en este tiempo sin contrato — 2 años y 4 meses— se «han malversado 294.000 euros». Desde el PP consideran «irresponsable» esta actitud «ante uno de los servicios más importantes para los ciudadanos». Jarrín también repasó las obras inacabadas, cuartel de la policía o servicios sociales, así como exigió un plan de seguridad para la casa Panero y saber qué ha pasado con la última fase del Eje Monumental

La popular Emilia Villanueva se interesó por los pasos para cumplir con la promesa de ampliar la oferta de FP, además de saber qué pasará con las ayudas para libros de texto, así como de la creación de una bolsa de empleo. No pasó por alto el realojo de algunas familias con dificultades, preguntando por el presupuesto para este fin, así como los pasos que se han dado. Así mismo Silvia Cobos se reenganchó a los asuntos sociales para preguntar si se han mantenido los compromisos con Stop Desahucios y ahondó en el turismo, criticando que 33.000 euros por año para lo que se presume el motor de la ciudad «es insuficiente».

En su turno Arsenio García incidió en el abandono de la muralla, pese al compromiso, así como la ausencia de la puesta en marcha del plan director y denunció la construcción del Gullón sobre el adarve. Por su parte, José Carlos Gilgado abordó los conflictos laborales y la ausencia de la Relación de Puestos de Trabajo. Además, el edil se interesó por saber cuánto han costado los juicios y pidió una explicación a la ausencia de bomberos voluntarios.

Finalmente, José Guzmán, repasó la economía y recordó que una de las primeras actuaciones fue retirar la partida de apoyo al polígono. El concejal puso en entredicho las ayudas a los emprendedores y empresarios e incidió en la retirada de las ayudas a la natalidad. El PP criticó la falta de un proyecto económico, tildando de «precipitadas» las decisiones.

El portavoz, Jacinto Bardal, cerró cada una de las intervenciones hablando de «hipocresía» y resaltando que «la alcaldesa sólo ha generado conflictos».

 

tracking