Diario de León

60 DÏAS TRAS LA INCÓNITA DE DENISE

La desaparición de Denise en el Camino alarma a la prensa de Europa y EEUU

Hoy se cumplen dos meses de la misteriosa desaparición de la peregrina, que alarma a la prensa de Europa y EE UU

Denise Thiem, la peregrina estadounidense desaparecida mientras hacía el Camino de Santiago

Denise Thiem, la peregrina estadounidense desaparecida mientras hacía el Camino de Santiago

Publicado por
A.G. VALENCIA | ASTORGA
León

Creado:

Actualizado:

Exactamente hoy se cumplen dos meses desde que Denise Thiem dejó de dar señales de vida. Sesenta días en los que la desaparición de la peregrina norteamericana ha dado la vuelta al mundo a través de los medios de comunicación. La noticia ha ido cobrando cada vez más fuerza en medios internacionales como The Telegraph o The Guardian, donde alertan de la situación, piden precaución e incluso recomiendan a las mujeres no viajar solas. Recuerdan, también, otros casos como los intentos de asalto en la zona de Santa Catalina de Somoza. Unos hostigamientos que han sido investigados. La prensa de Arizona (Estados Unidos), donde Denise tiene su residencia habitual, también se ha hecho eco de la desaparición. Una amiga, Kellie Kreiser, concedió una entrevista a la CBS5 donde aseguraba que Denise es una mujer educada y amigable, «no es de ese tipo de personas que comete locuras de repende», decía.

El último día que se vio a Denise estaba en Astorga, era Domingo de Resurrección. La peregrina mandó entonces un correo electrónico a otra amiga donde la saludaba desde la ciudad y le contaba que sus planes pasaban por ir a misa y continuar con su ruta hacía El Ganso, donde le habían hablado de un albergue «muy confortable». Nada más se sabe de ella.

A partir de ahí, y desde que se tuvo constancia de su desaparición el 20 de abril, cuando su hermano Cedric Thiem llegó a Madrid y puso una denuncia en la Comisaría de Barajas, todos los esfuerzos se han centrado por tratar de hallar algún indicio o pista que ayude a esclarecer el paradero de la mujer, de 41 años y complexión media. Sin embargo los resultados están en punto muerto. «No hay absolutamente nada de nada», volvieron a reiterar ayer fuentes de la Subdelegación del Gobierno, que aseguraron que el dispositivo se mantiene y se sigue rastreando el Camino de Santiago.

Las investigaciones se centraron en un primero momento en batir al revés el tramo de San Justo de la Vega a Hospital de Órbigo, donde la noche del 3 de abril Denise Thiem pernoctó en un hostal. Allí llegó sola y a la mañana siguiente pagó 50 euros con su tarjeta de crédito. Continuó su ruta y la noche siguiente durmió en el albergue San Javier de Astorga. Fue en la mañana del 5 de abril cuando se la vio por última vez. Estaba desayunando junto a un italiano, que ha colaborado con la Policía.

A partir de aquí todo es un misterio. Tras investigar al hombre que estuvo con Denise y que al parecer está libre ya de sospecha, las fuerzas de seguridad y los voluntarios se afanan por rastrear la Ruta Jacobea desde Astorga, buceando por los caminos aledaños, peinando incluso con perros las zonas más escarpadas y llegando a puntos más allá de los planes que tenía Denise como Foncebadón, Manjarín o Matavenero. Nada se ha encontrado.

Fue, precisamente, la ausencia de comunicación con su familia la que alertó a sus allegados. Denise Thiem solía hablar con ellos de forma habitual. Así que al ver que no daba señales todas las alarmas se encendieron. Cedric recaló así en Astorga, antes ya había dado el aviso en la Embajada de Estados Unidos, y tras tres semanas en la capital maragata decidió poner de nuevo rumbo a casa a la espera de volver en cualquier momento que haya novedades. El hermano de la peregrina descarta que se haya podido ir por su propio pie. Una teoría que avala, según explicó a este periódico, en que en uno de los últimos correos aseguraba que ya estaba cansada y que tenía ganas de volver a casa para ver a sus padres y sus perros. Denise llevaba ya varios meses viajando por el mundo y había decidido emprender la ruta para encontrarse a sí misma y vivir la experiencia.

La noticia no ha resentido la afluencia de peregrinos, aunque alguno, sobre todo americanos, preguntan por lo ocurrido. Sin embargo sigue sin arrojarse luz.

tracking