Diario de León

LA PROTESTA DEL CAMPO

Asaja asegura que la presión de la Marcha Blanca obliga al ministerio a buscar soluciones

Tejerina exige a Europa un mayor precio de intervención o «medidas alternativas»

Un grupo de ganaderos recupera fuerzas en un improvisado puesto de avituallamiento

Un grupo de ganaderos recupera fuerzas en un improvisado puesto de avituallamiento

Publicado por
A. DOMINGO | REDACCIÓN
León

Creado:

Actualizado:

El anuncio de que el ministerio de Agricultura estudia el doble etiquetado de los productos ganaderos y agrícolas con motivo de mejorar la seguridad alimentaria y que el consumidor conozca el coste real de producción, así como la fácil identificación de su país de origen lleva a los ganaderos de la Marcha Blanca a penar que «la presión que estamos ejerciendo está obligando al Ministerio y a la Consejería de Agricultura a moverse», según indicaba ayer el secretario general de Asaja en Castilla y León, José Antonio Turrado.

La movilización «lleva a poner planteamientos sobre la mesa. Unos serán acertados y otros un disparate, pero nos agrada que algo que hemos pedido de forma unánime desde las organizaciones agrarias y siempre nos hayan dicho que es imposible se considere ahora para su puesta en práctica».

Por sí misma, la medida «es un parche», señaló Turrado. «Se ha solicitado para productos que no precisan un proceso de transformación importante —frutas, hortalizas, carnes...—y sirve para que el usuario vea quién se queda los márgenes comerciales. En el caso de la leche, para que se le caiga la cara de vergüenza a la industria y la distribución, de manera que ajusten algo más su ganancia».

Este etiquetado figura en el cuarto lugar de las nueve reivindicaciones que organizaciones profesionales agrarias y cooperativas pactaron a la hora de organizar la Marcha Blanca.

Precisamente ayer se reunió la ministra española de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, con el comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, al que solicitó que la Comisión Europea presente medidas equivalentes si opta por no subir los precios de intervención de la leche, informó la Agencia Efe.

Tejerina destacó el apoyo de Francia, Italia y Portugal a la subida de los preciso de intervención y se mostró «segura de que más Estados miembros se van a sumar». Los cuatro países apoyan, además de la citada medida, el aumento del importe económico del anticipo de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), y la reapertura del almacenamiento privado para el queso.

«Hay que urgir a la Comisión a que adopte medidas que de verdad equilibren el mercado comunitario y eso redunde en la recuperación de los precios», García Tejerina anunció que a lo largo de la semana mantendrá más contactos con sus homólogos europeos previos al consejo extraordinario del día 7, dedicado a abordar la situación del sector lácteo.

Por su parte, el presidente de la junta, Juan Vicente Herrera, pidió ayer apoyo a la ministra de Agricultura en la negociación ante la Unión Europea y mostró su apoyo a la reivindicación de la Marcha Blanca de obtener un precio justo por la leche, recogía una información de Ical. Herrera destacó que la Junta facilitará la recogida de la leche en las granjas y abogó por facilitar el diálogo entre los actores del sector.

La Marcha Blanca llegó ayer a Adanero, en una etapa a la que se sumó el presidente de la Diputación de Ávila, Jesús Manuel Sánchez. La caravana reivindicativa parte hoy de Sanchidrián (Ávila) para llegar a Villacastín (Segovia).

tracking