Diario de León

EL FUTURO DEL CARBÓN

La Junta renueva la Comisión de Minería para hacerla «más eficiente»

Del Olmo anuncia una intensa reunión técnica hoy en Madrid con los Miner sobre la mesa

Ricardo Mantero y Pilar del Olmo durante la constitución, ayer en León, de la Comisión Regional de Minería

Ricardo Mantero y Pilar del Olmo durante la constitución, ayer en León, de la Comisión Regional de Minería

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Delegación Territorial de la Junta acogió ayer la constitución de la nueva Comisión Regional de Minería, un órgano impulsado por la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta que ayer escenificó su renovación para ser «mucho más eficiente». Así lo transmitió la consejera Pilar del Olmo, en la primera reunión de la mesa en el último año, en la que se sentaron las bases de sus actuaciones futuras. En aras de dicha eficiencia, la nueva etapa reduce el número de participantes —pasa de 26 a 20— contará con seis representantes de la administración, tres de las organizaciones empresariales —Confederación Nacional de Empresarios de Minería y la Metalurgia, la Confederación de Industrias Extractivas de Rocas y Minerales Industriales y la Asociación de Pizarristas de Castilla y León—, y tres de los sindicatos UGT, CC OO y USO.

También formarán parte de la misma tres representantes de las organizaciones profesionales —ingenieros de minas, ingenieros técnicos de minas y geólogos—, uno de la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas, uno del Instituto Nacional de Silicosis, uno del Laboratorio Oficial Madariaga, uno de la Administración General del Estado y otro de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP).

En esta reunión constitutiva se abordó la aprobación de las normas de organización, la creación de dos subcomisiones, a petición de los sectores de la pizarra y áridos para agilizar los procedimientos, y la revisión de un informe sobre las disposiciones normativas que prepara la Junta sobre los planes de labores en explotaciones mineras.

Del Olmo explicó que el pleno de la Comisión Regional de la Minería se reunirá una vez al año como mínimo, ya que podrá hacerlo con carácter extraordinario cuando se considere necesario.

Competencias

Este órgano tiene entre sus competencias la emisión de informes sobre planes, programas y disposiciones normativas que en materia de minería tramita la Junta. Dichos informes son relativos a ordenación, planificación y seguridad industrial, la prevención de riesgos laborales en las actividades mineras.

También elaborará programas de formación para los trabajadores, campañas de fomento y mejora de las actividades mineras, formulará propuestas y recomendaciones sobre las líneas de actuación generales y específicas en la materia y emitirá los dictámenes que le solicite a Junta.

La consejera recordó que hoy se celebrará en Madrid una nueva reunión técnica del grupo de trabajo constituido para abordar la realidad y problemas de la minería del carbón por iniciativa del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Será en esta reunión en la que la Junta reclamará proyectos para las cuencas mineras de la Comunidad que suman 140 millones, sólo para el aprovechamiento del plan Miner y se repasarán todos los convenios que el Gobierno central «debe» a Castilla y León del periodo anterior, que llegaba hasta 2015 y que suman unos 55 millones de euros.

«Es importante esta reunión porque hemos exigido el pago al Ministerio de Hacienda de unos convenios que se han ejecutado y esperamos cobrarlos», argumentó Del Olmo quien se mostró «optimista» y precisó que, de momento, el Gobierno central está cumpliendo lo que ha dicho y la semana pasada se constituyó el grupo de trabajo y para mañana —por hoy— esta convocada la primera reunión técnica que tiene una agenda muy intensa».

tracking