Diario de León

TODO LISTO PARA EL INVIERNO

León y Asturias garantizan sus conexiones con un plan invernal

Centran esfuerzos en la AP-66, puerto de Pajares y el Pontón

Gabino de Lorenzo, José Manuel Díez (al fondo), María José Salgueiro y Teresa Mata, ayer

Gabino de Lorenzo, José Manuel Díez (al fondo), María José Salgueiro y Teresa Mata, ayer

Publicado por
MARÍA CARNERO | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

La delegada del Gobierno en Castilla y León, María José Salgueiro, convocó ayer en León a la subdelegada de la provincia, Teresa Mata y al delegado de Asturias, Gabino de Lorenzo, para assentar las bases con las que afrontar la campaña invernal de este año y garantizar la comunicación vial entre ambos territorios.

La AP-66, (Autopista del Huerna), la N-630, Gijón-Sevilla, (Puerto de Pajares), y la N-625, León-Santander, (Puerto del Pontón), son las principales vías de comunicación de la red de carreteras del Estado entre León y Asturias. Y en total suponen 789 kilómetros de carreteras estatales en la provincia.

Tras el encuentro, al que también asistió el general de la Guardia Civil en Castilla y León, José Manuel Díez Cubelos, la delegada del Gobierno de la comunidad avanzó que «todo está preparado para hacer frente a esta campaña, para la que se dispone de 67 máquinas quitanieves 16 estaciones meteorológicas y 157 personas». La delegada aseguró que «para este dispositivo se cuenta con una dotación de 3,7 millones, un 7% más que en la anterior campaña, con los que se tratará de minimizar todos los riesgos que se puedan producir dentro de las carreteras de Castilla y León como consecuencia de las nevadas».

También están listos y preparados para su uso los fundentes almacenados que suponen un total de algo más de 8.000 toneladas de cloruro sódico, 694.000 litros de salmuera y 2.480 toneladas de sal.

Por su parte, el delegado asturiano, Gabino de Lorenzo, aseguró que lo que se pretende con este encuentro es «dar confianza» a los leoneses y asturianos, dada la singularidad geográfica agravada por la climatología que separa a ambos territorios. «León y Asturias están en una misma cordillera, pero cuando se está en Campomanes se está a 350 metros de altitud, y en 19 kilómetros de carretera por el Huerna nos ponemos en 1.200 metros en el túnel del Negrón, por lo que la condiciones meteorológicas varían totalmente en muy poco espacio», explicó de Lorenzo, que hizo hincapié en que la coordinación es fundamental, para evitar incidentes como el que en 2008 obligó al cierre de la AP-66 en la zona leonesa lo que atrapó a decenas de asturianos en la autopista durante horas.

Para hacer frente a todos esos imprevistos, y evitar que los conductores se vean atrapados en este tipo «trampas», el delegado asturiano insistió en la coordinación de la Guardia Civil. «Por eso hoy queremos transmitir a los leoneses y a los asturianos la confianza de que se pondrán en marcha todos los medios necesarios, humanos y materiales, para garantizar su seguridad», concluyó Gabino de Lorenzo.

tracking