Diario de León

TURISMO

Dos miradores amplían las rutas de senderismo en Sabero

Un nuevo recorrido por el patrimonio industrial del valle aprovecha el tirón . de los caminos marcados años atrás

Vista desde el mirador de Vegamediana, desde el que se observan las antiguas instalaciones fabriles

Vista desde el mirador de Vegamediana, desde el que se observan las antiguas instalaciones fabriles

Publicado por
JUAN MANUEL CASTRO | SABERO
León

Creado:

Actualizado:

A punto de cumplirse un cuarto de siglo del cierre de las explotaciones mineras, que supusieron el inicio del declive económico y social de la cuenca de Sabero-Cistierna, el Ayuntamiento de Sabero sigue empeñado en marcar un nuevo rumbo que minimice el daño causado en 1991 y persigue conseguir un entramado empresarial, turístico y cultural que, al menos, mantenga la economía del municipio, poniendo en valor los recursos históricos, patrimoniales y paisajísticos del valle de Sabero.

Así, el 31 de diciembre de 2012, el Ayuntamiento inauguró el Mirador de los Castros, ofertando una ruta de senderismo unida a la que ya existía de las Minas, una iniciativa muy bien acogida por los deportistas. Si entonces se dieron cita en lo alto de la peña Las Cuevonas más de un centenar de personas, el próximo fin de año, el alcalde, Francisco García Álvarez, espera que esta cifra se quede corta para inaugurar la nueva Ruta de los Miradores, que cuenta con dos nuevos balcones desde el que los visitantes divisarán los abandonados lavaderos de carbón, los restos de los hornos de coque, el último laboratorio químico de Hulleras de Sabero y el antiguo barrio de Vegamediana, en Sabero al que se ha bautizado como mirador de Vegamediana. Además, desde el segundo, el mirador de Vegabarrio, se contemplará la peña de Los Rejos, la antigua línea de valdes, que transportaba los restos del lavadero de carbón hacia la montaña, las balsas de decantación de Scholms, Peñacorada y Cistierna.

Francisco García explicó que el recorrido pone en valor y disfrute el entorno industrial de un pasado brillante, que no quiere quedar en el olvido, pretendiendo que sirvan para potenciar el sector turístico, fundamentado en la buena experiencia que ha supuesto la Ruta las Minas, abierta hace cinco años.

La inversión en el nuevo recorrido supera los 12.500 euros y está financiado con una ayuda de la Diputación a la mejora de infraestructuras en el municipio. El programa completo, que incluye otras actuaciones, contaba con una dotación de 100.000 euros y fue adjudicado a la empresa Javier Rodríguez G.S.L.

La ruta comienza en la plaza del Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León y sigue hacia el barrio de Los Valles. El camino lleva al mirador del Castro, desde el que se observa el río Esla y su ribera y el macizo de Pico Moro y Peña Rionda. Al oeste se ve el Valle de Sabero y al este, Peñacorada y Vegamediana. El camino continúa al Castro, en cuya parte norte está ubicado el mirador de Vegamediana. Desde ahí se llega al mirador de Vegabarrio, con magníficas vistas de Cistierna, Vegabarrio, Los Rejos, Peñacorada y a la Peña del Castillo de Aquilare. El nuevo tramo alcanza la Peña del Anís y el paraje de las Ruedonas —poleas para subir y bajar las vagonetas de carbón por el plano inclinado hasta el Barrio de Los Valles. Desde allí se regresa a la plaza del museo.

tracking