Diario de León

ASTORGA

El Ayuntamiento y Rusia estrechan los lazos y conmemoran su historia común

El embajador ruso recalará en la ciudad, anfitriona de los actos previstos el 26 y 27 de febrero.

La delegación rusa, junto al alcalde, miembros del equipo de Gobierno y de la corporación. a. valencia

La delegación rusa, junto al alcalde, miembros del equipo de Gobierno y de la corporación. a. valencia

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

a.g. valencia | astorga

Los más de 4.000 kilómetros que separan Astorga y Rusia no suponen ningún obstáculo para estrechar lazos. El Ayuntamiento y el Centro Ruso de Ciencia y Cultura en España, dependiente de la embajada del país, han organizado una serie de actos el 26 y 27 de febrero para conmemorar la historia común que une a ambos territorios. El programa contará con la presencia del embajador ruso, Yuri Korchagin, que recalará en la capital maragata para junto al alcalde, Arsenio García, y la corporación astorgana festejar el 200 aniversario de la estancia del regimiento imperial del zar Alejandro en la ciudad. Un batallón de españoles reclutados a la fuerza por Napoleón para invadir Rusia que, finalmente, se aliaron contra el francés.

Cuentan los documentos de la época que los soldados ya fieles a Rusia se acuartelaron en Astorga en 1814, a donde llegaron sin apenas zapatos ni ropa ni dinero. La ciudad estaba asediada por la Guerra de la Independencia y, sin embargo, los astorganos colaboraron con ellos para salir adelante. De hecho, la ultima constancia documentada de que este regimiento estuviera en la capital maragata data de 1816 y es por eso que, ahora, Rusia y Astorga se proponen unidas conmemorar aquella efeméride.

Para tal fin, la Embajada de la Federación de Rusia, el Centro de Cultura y Ciencia, que dirige Eduard Sokolov, y el Ayuntamiento han planteado un programa de actividades que busca sentar las bases para futuras colaboraciones.

Las actividades se abrirán el día 26 a las 18.00 horas con la inauguración, a cargo del embajador ruso, de una exposición en la Casa Panero. También se desarrollarán conferencias al hilo de este pasado común. El sábado, día 27, estará lleno de actos institucionales que comenzarán a las 11.00 horas. Habrá recreadores, se colocará una placa que recuerde el paso del regimiento por la ciudad y se formalizará el hermanamiento con una ciudad de la región de Moscú. Habrá un homenaje a los caídos en las guerras Napoleónica y por la tarde, a las 20.00 horas, se celebrará un concierto en el trascoro de la catedral que repasará la música sacra y militar hispano rusa del siglo XIX.

tracking