Diario de León

LA BAÑEZA

Colinas vuelve a su memoria infantil para abrir La Pasión

El cronista de la ciudad repasa con pinceladas la historia bíblica.

José Dionisio Colinas pregona la Semana Santa, en la iglesia de Santa María. A. VALENCIA

José Dionisio Colinas pregona la Semana Santa, en la iglesia de Santa María. A. VALENCIA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

a.g.v. | la bañeza

Aunque aún faltan unos días para que las procesiones lleven a las calles la expresión más popular de la Semana Santa, ayer el cronista oficial de La Bañeza, José Dionisio Colinas, fue el encargado de pregonar La Pasión, una cita arraigada a la ciudad y grabada en su historia y en la tradición.

Con un pregón sencillo pero cargado de vivencias, Colinas volvió a su memoria infantil para abrir las celebraciones. El cronista recordó las sensaciones y sentimientos que afloraban en su niñez cuando en la plaza de los Cacharros, durante la procesión de La Amargura, las hermanas carmelitas entonaban La Salve desde el balcón. «Aquellos capuchones blancos en la noche oscura...», rememoró. Además, el cronista trajo a la actualidad sus vivencias en la ermita de Nuestra Señora de Las Angustias. Amigos del ermitaño de la época, Colinas compartió con los asistentes los detalles de la cúpula, ahora desaparecida, que adornada el camarín de la Virgen. «Pasábamos muchas horas allí y a un niño de los años 50 aquellos personajes de la estancia no le dejaban indiferente».

En el acto de apertura de la Semana Santa, que también contó con el acompañamiento musical de la Coral del Milenario, el cronista repasó con pinceladas la historia bíblica de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor. Capítulos muy extensos, que supo aglutinar en breves reseñas que confirieron al pregón la devoción y espiritualidad propias de la Semana Santa.

tracking