Diario de León

EL REPARTO DE FONDOS

La Diputación duplicará la inversión del Plan de Carreteras gracias el remanente de 2015

Los seis Grupos de Acción Local de León recibirán 7,4 millones de la primera fase del plan para el desarrollo rural

Carretera a Riello

Carretera a Riello

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Diputación dedicará parte del remanente de 62,7 millones de 2015 a duplicar los fondos destinados al Plan de Carreteras para el que, en un principio, están consignados 8,3 millones de euros. La medida fue anunciada hoy en el Pleno de la Diputación, en el que se aprobó el Plan Provincial de Cooperación Municipal, para el que se destinan 11,8 millones de euros, y el Plan Especial de Empleo, de 2,5 millones. En el transcurso de la sesión salió a colación la dimisión del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, del que se recordó su nefasta gestión con la minería del carbón.

Además, los seis Grupos de Acción Local (GAL) de León recibirán 7,4 millones de euros del primer reparto de los fondos previstos por la Junta de Castilla y León en el marco del Programa de Desarrollo Rural. En esta primera fase, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha repartido 52 millones de euros de los 130 millones de euros previstos. De este modo, asigna ya el 40 % de los fondos previstos para la puesta en marcha de las estrategias de desarrollo local que han presentado, con el objetivo de que puedan financiar actividades en el medio rural que dinamicen los territorios, preferentemente generando puestos de trabajo.A través de la Orden de la Consejería de Agricultura y Ganadería,  que se publica este viernes 15 de abril en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL), la Junta resuelve la convocatoria para la selección de los grupos y estrategias de desarrollo local que han presentado, y asigna a cada estrategia una primera cuantía económica con el objetivo de planificar adecuadamente la distribución de fondos durante todo el periodo en el que van a llevar a cabo. El resto de financiación se irá asignando con la aplicación de criterios de eficacia en la ejecución de los proyectos.

Castilla y León se sitúa, de esta manera, a la cabeza de las comunidades autónomas que están definiendo ya los Grupos de Acción Local, en el marco de la programación de los PDR, en los que se encuadran las actuaciones de los GAL en aplicación de la metodología LEADER europea.

Los 44 Grupos de Acción Local que se han autorizado en la Comunidad desarrollarán actuaciones en base a proyectos productivos o no productivos que se presenten en el marco de convocatorias públicas de los propios grupos, y podrán, además, financiar los gastos de su propio funcionamiento, como son los correspondientes a personal, alquiler de locales, asesoría jurídica o técnica, suministros, gastos financieros… Podrán hacerlo justificando estos gastos desde el 1 de enero de 2016.

Esta orden constituye el inicio para las actuaciones que llevarán a cabo los Grupos de Acción Local, al que seguirá la firma de los convenios con cada uno de los GAL delimitando las responsabilidades de cada uno de ellos. A partir de la firma de estos convenios podrán abrir las convocatorias para proyectos.

tracking