Diario de León

RIAÑO

Educación garantiza la ESO, que dependerá de Cistierna

El acuerdo se aplicará a partir de septiembre de 2017

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

JOSÉ Mª CAMPOS | RIAÑO

El director general de Política Educativa Escolar de la Junta de Castilla y León, Ángel Miguel Vega, mantuvo ayer una reunión con el alcalde de Riaño, Fernando Moreno, el representante del consejo escolar del colegio rural agrupado (CRA), Alberto Sierra, la presidenta del Ampa y concejales de los ayuntamientos de la comarca de Riaño para comunicarles que en el CRA de Riaño se va a mantener el primer ciclo de la ESO —primero y segundo cursos—. En el encuentro se destacó la excepcionalidad del caso de Riaño.

La única novedad es que en septiembre de 2017 este primer ciclo de la ESO que se imparte en Riaño pasará a depender el instituto Vadinia de Cistierna. «El profesorado de Secundaria estaría en el CRA de Riaño y solo iría a Cistierna a las reuniones», indicó Sierra. Además se impartirán 30 horas semanales, dado que actualmente en la ESO de Riaño se dan menos horas. «Por eso beneficia que se ponga la jornada continua por la que tanto luchamos. A partir de septiembre de 2016 se instaura en colegio de Riaño la jornada continua», precisó.

El alcalde de Riaño se mostró eufórico porque la comarca reciba por fin una buena noticia: «Hemos logrado que se garantice en Riaño la educación hasta el primer ciclo de la ESO. El acuerdo se plasmará en un documento y se publicará en el Bocyl para que tenga toda la base legal que era una de nuestras peticiones”, declaró Fernando Moreno, que apuntó que la Consejería de Educación «ha entendido la problemática de la zona con la orografía y los desplazamientos de los niños y va a ser una de las excepciones de la Comunidad autónoma». Para el edil, las reivindicaciones que estos últimos años han demandado las comunidades educativa y política de la montaña de Riaño no se podían pasar por alto y entre ellas estaban las circunstancias especiales de esta montaña. «Este es un día para que los padres y la comarca estemos contentos y tranquilos, porque Riaño va a continuar con la educación demandada para nuestros hijos, ya que hasta ahora solo se hablaba de recortes y especialmente en el mundo rural. Es uno de los momentos de alegría que un político quiere tener».

La consejería tendrá que realizar una serie de reformas en el colegio de Riaño, ya que es preciso habilitar aulas como laboratorio, sala de audiovisuales o ampliar la sala de profesores.

Otra de las peticiones que Educación va a estudiar es que en el CRA de Riaño no haya un cambio de profesores cada curso, sino que se busque una solución para que permanezcan más años. «Se trata de que se fije profesorado en la zona».

tracking