Diario de León

ECONOMÍA Y CAMPO

La Azucarera consigue el apoyo político para llegar a 12.000 hectáreas de remolacha en León

Quiere aprovechar el abandono del sistema de cuotas previsto para 2017

Reunión de representantes de los grupos parlamentarios, sindicatos y delegados de Azucarera Ibérica para abordar el futuro de la remolacha en la provincia de León

Reunión de representantes de los grupos parlamentarios, sindicatos y delegados de Azucarera Ibérica para abordar el futuro de la remolacha en la provincia de León

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Azucarera Iberia SL ha conseguido el apoyo de todas las formaciones políticas leonesas para impulsar el cultivo de la remolacha en la provincia con el objetivo de alcanzar las 12.000 hectáreas de siembra aprovechando el abandono del sistema de cuotas previsto para 2017. Un apoyo que se ha materializado hoy tras una reunión convocada a iniciativa de UGT y celebrada en la sede del sindicato y a la que han asistido el secretario general de la sección de este sindicato en la empresa, Francisco Fernández González, y el consejero delegado de Azucarera Iberia, Luis Rivero. Una reunión a la que también han asistido procuradores leoneses en las Cortes del PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos y un representante de IU.

Tras el encuentro, Fernández ha destacado que "hay un acuerdo total para dar apoyo político al sector remolachero leonés y no dejar pasar esta oportunidad ya que es la única provincia que por su industria azucarera y por sus condiciones puede crecer en la siembra de este cultivo".

Un apoyo que se traducirá en iniciativas parlamentarias en las Cortes y que contará con el apoyo, a priori, de todas las formaciones políticas presentes hoy en la reunión. Unas iniciativas en las que se instaría a la Junta a terminar ciertas infraestructuras como caminos agrarios, mejorar el drenaje de fincas y continuar con las concentraciones parcelarias que facilitarían la siembra del cultivo.

El responsable ugetista ha explicado que León "no se puede permitir dejar de tener remolacha ni industria azucarera", y ha recordado que la fábrica de La Bañeza es la "única que queda ya en la provincia con una capacidad de molturación muy importante". En este sentido, Rivero ha apuntado que la fábrica de La Bañeza "tiene capacidad de absorber más del doble de cultivo que el recepcionado esta campaña, cuando se han alcanzado las 777.000 toneladas de molturación".

Para Rivero, el abandono del sistema de cuotas productivas en 2017 ofrece una oportunidad única para poder crecer hasta las 12.000 hectáreas que, junto con los incrementos de los rendimientos productivos, "permitiría duplicar la actual cosecha".

Sobre las series dificultades de siembra de esta campaña a causa de las copiosas lluvias y la recomendación de la industria, desechada por los sindicatos agrarios, para realizar siembras en mayo, Rivero la ha defendido con los datos de los técnicos de la propia fábrica. Según Rivero, y aún reconociendo que la siembra tardía merma notablemente los rendimientos productivos, "también se produce un ahorro importante de costes y se pueden seguir consiguiendo unos rendimientos de 100 toneladas por hectárea con 1.250 euros de beneficio". A lo que se suma el compromiso de Azucarera Iberia de ampliar la apertura de la fábrica de La Bañeza para la recepción de raíz hasta el mes de marzo.

A este respecto, Rivero ha destacado que a pesar de las dificultades los "agricultores seguirán sembrando porque no hay otros cultivos que ofrezcan estos rendimientos y rentabilidad".

tracking