Diario de León

ECONOMÍA Y TURISMO PARA LA MONTAÑA LEONESA

Fomento impulsa un gran evento de música y deporte de élite para promocionar Picos

Naturaleza y música se fusionarán en septiembre en un festival único con la 'Riaño Trail Run', Santiago Auserón acompañado por la Orquesta Sinfónica de León y la actuación previa de Leo Harlem

El consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones, con el presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo. RAMIRO

El consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones, con el presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo. RAMIRO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Música y deporte de alto nivel para promocionar Picos de Europa. Es el objetivo del consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones. Un evento único en el que se mezclan naturaleza y música para revitalizar Picos de Europa. Se celebrará el 9, 10 y 11 de septiembre y contará con la participación de un artista que forma parte de la historia de la música pop de este país. En el proyecto colabora activamente la consejera de Cultura y Turismo, Josefa García Cirac.

El programa "Riaño 2016: deporte y música en la Montaña", elaborado por la Junta de Castilla y León, buscará la proyección de la comunidad autónoma como destino de turismo deportivo a escala nacional e internacional, y contribuir a la dinamización turística del norte de Palencia y León. Los consejeros Suárez-Quiñones y García Cirac han presentado esta tarde la iniciativa en esta localidad leonesa, donde han anunciado que se celebrará los días 9, 10 y 11 de septiembre. El objetivo es difundir los valores de los espacios naturales de la Cordillera Cantábrica así como generar beneficios económicos puntuales y futuros para la zona, a través de la dinamización turística y promoción de la misma, todo ello mediante la conjunción de música, deporte y la naturaleza.

La modalidad deportiva estará presente con la edición cero de la 'Riaño Trail Run,' que servirá para tratar de incorporar esta prueba al Circuito Spain Ultra Cup. Junto a la vertiente deportiva se ha programado un concierto gratuito, el 10 de septiembre por la tarde, a cargo de Santiago Auserón, acompañado por la Orquesta Sinfónica Ibérica de León y con la actuación previa de Leo Harlem.

Ambos consejeros han enmarcado esta iniciativa en el "objetivo prioritario" de la legislatura de dinamizar el medio rural y avanzar en la cohesión territorial, en este caso aprovechando las sinergia deporte y turismo, con el medio rural y nuestra oferta de turismo de naturaleza. También han subrayado que el 'Trail Run' ha experimentado en España un gran desarrollo en la pasada década y en los últimos años el número de adeptos a esta modalidad deportiva se ha multiplicado por diez, así como el número de pruebas organizadas por todo el territorio nacional.

Las principales y más emblemáticas carreras trail de España están agrupadas en el circuito de referencia, denominado 'Spain Ultra Cup' (pruebas de ultradistancia de más de 100 kilómetros), que reúne cada año a más de 12.000 participantes entre sus ocho pruebas, que cuentan con un importante reconocimiento internacional. El objetivo de la 'Riaño Trail Run edición cero' es optar a que la prueba se convierta en la novena carrera del circuito nacional en la edición de 2017.

En esta edición cero participará una selección de cincuenta corredores que estará compuesta por los mejores deportistas, tanto de élite como aficionados y medios de información especializados, que experimentarán en primera persona la esencia de la 'Riaño Trail Run'. Se busca que los expertos de este deporte prueben y valoren todas las prestaciones que ofrece para que pueda convertirse en el escaparate del territorio, y garantizar el éxito en la primera edición, convocada para 2017.

Este ultratrail tendrá una distancia de 127 kilómetros y se desarrollará en tres etapas con inicio en el norte de Palencia, seguirá por el Parque Natural de Fuentes Carrionas y acabará en el Parque Regional de Picos de Europa. La prueba será de gran exigencia física y cada participante deberá enfrentarse a sus límites compitiendo de forma individual o en equipo.

La prueba estará dividida en tres etapas y contará con la población de Riaño como centro neurálgico y logístico de toda la organización. En esta población se establecerá el campamento base (Riaño Camp), donde todos los participantes regresarán al finalizar cada etapa. 

La prueba constará de tres etapas de montaña con recorridos que van desde los 38 kilómetros hasta la más larga, de 47. La primera será la que más distancia recorrerán los participantes entre Velilla del Río Carrión y Boca de Huérgano; la segunda cubrirá los 42 kilómetros que separan Posada de Valdeón y Lario, y la tercera y última, de 38 kilómetros, discurrirá entre Liegos y Riaño.

El festival musical es una actividad similar a  ‘Músicos en la naturaleza’ desarrollada en Gredos -cuyo impacto económico se cifra en más de un millón de euros y que llevará a Riaño y la comarca a miles de espectadores además de los equipos técnicos de los atletas.

El objetivo de Suárez-Quiñones y de Cirac es convertir este festival de música y deporte de élite en una cita de referencia para los próximos años con la que promocionar, dinamizar y proteger un espacio natural de una gran belleza y un valor medioambiental único.

Fomento pretende revitalizar económicamente Picos de Europa y toda su zona de influencia y además contribuir decisivamente a su difusión nacional e internacional.

Las cifras demuestran que la mayoría de los turistas que visitan Picos de Europa  lo hacen por la vertiente cántabra o asturiana y que sólo un 10% lo hace por León. El concierto sería sólo una de las iniciativas del consejero de Fomento para conseguir un cambio de tendencia.

tracking