Diario de León

RECRUDECEN SU PROTESTA

Los encerrados en la Vasco inician huelga de hambre ante la falta de respuesta del Gobierno

La Junta recibe hoy un informe de Deloitte para argumentar ante Industria la posibilidad del cobro de las ayudas.

Daniel Garduñi, Elías Ortega, Álvaro Rodríguez y Sócrates Fernández radicalizaron ayer su protesta con una huelga de hambre. MARCIANO

Daniel Garduñi, Elías Ortega, Álvaro Rodríguez y Sócrates Fernández radicalizaron ayer su protesta con una huelga de hambre. MARCIANO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

maría j. muñiz | león

Los cuatro mineros de la Hullera Vasco Leonesa que el pasado día 13 iniciaron un encierro indefinido en el Pozo Aurelio decidieron ayer recrudecer su protesta ante la falta de respuesta por parte del Gobierno a la solicitud de arbritrar una solución que les permita cobrar las ayudas extraordinarias que se habilitan para el cierre de las explotaciones no rentables. Álvaro Rodríguez, Elías Ortega, Daniel Garduño y Sócrates Fernández comenzaron alrededor de las 18.00 horas de ayer una huelga de hambre, y han anunciado que mantendrán su actitud, a pesar de que el largo encierro ha comenzado a hacer mella ya en su salud, hasta que se comprometa una solución.

El comité de empresa y las familias expresaron ayer su rechazo a la decisión adoptada por los mineros encerrados y mostraron su preocupación por la salud de los compañeros. También reconocieron la decepción de los cuatro trabajadores que hoy cumplen 17 días de protesta, ya que el enorme esfuerzo que están realizando no tiene ninguna respuesta en las instituciones gubernamentales, que siguen ignorando la dramática situación en la que se encuentran las más de 200 familias dependientes del interior de la mina, a las que se adeudan más de siete salarios; y el incierto futuro al que se enfrentan, ya que a partir del próximo 31 de julio se encontrarán definitivamente en el paro.

Sin víveres

A pesar de que los representantes sindicales no comparten la medida, a media tarde de ayer sacaron los víveres y bebidas que los mineros encerrados tenían dentro de la mina, para respetar la decisión de los cuatro encerrados.

Por otro lado, la Junta de Castilla y León, que ayer mostró su preocupación por la decisión tomada por los trabajadores que protagonizan la protesta, adelantó que ha pedido un informe independientes a la empresa de servicios profesionales Deloitte, para argumentar la incoherencia de la Ley de Subvenciones. Esta ley, cuya aplicación es la que impide ahora que la Vasco pueda acceder a las ayudas al cierre cuando finalmente se convoquen, establece en su artículo 13 que las empresas en situación de insolvencia pueden ser beneficiarias de las ayudas. Sin embargo, en el artículo 35 señala que no se pagarán las ayudas a las empresas que mantengan deudas con Hacienda o con la Seguridad Social.

Deuda actual

Actualmente la deuda de la Vasco con estas instituciones supera los 11 millones de euros, una deuda que crece mientras se mantenga la relación con los trabajadores.

El comité de empresa planteó el lunes a la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, la posibilidad de que la Junta avale esta deuda, de forma que la Vasco se libre del impago que le impide cobrar. Sin embargo, desde la Junta se insiste en que la decisión de pagar las ayudas es cuestión de voluntad política, porque puede justificarse jurídicamente; y ha advertido reiteradamente que no adelantará los fondos si no existe el compromiso firme de Industria de hacerse cargo del pago del cierre del interior, como le corresponde.

tracking