Diario de León

Las fiestas ponen música a un variado programa para diez intensos días

Los grupos locales, las apuestas novedosas, el teatro y las citas clásicas llenan Santa Marta.

Las fiestas se abrirán oficialmente el sábado 20, con el pregón y el desfile de gigantes. JESÚS

Las fiestas se abrirán oficialmente el sábado 20, con el pregón y el desfile de gigantes. JESÚS

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

a.g. valencia | astorga

Aunque no será hasta el sábado, 20 de agosto, cuando el guionista Claro García pronuncie el pregón que abra oficialmente las fiestas de Santa Marta, Astorga ya comienza a ser un ir y venir, pisando el acelerador de las actividades con una intensa programación para diez días que llevan la música por bandera.

La concejala de Cultura, Emilia Villanueva, y el edil de Fiestas, Javier Guzmán, desgranaron ayer los actos previstos para estos días, que comienzan el martes con la presentación del libro Los tiempos modernos en el Ayuntamiento de Madrid . A lo largo de las distintas jornadas, el ámbito cultural mantendrá su peso, con la puesta de largo de otras publicaciones, como La Cepeda de Teresa o la última obra de Chimeno con ilustraciones de Castorina y Amancio González. En este plano, el Teatro Diocesano acogerá también la representación de dos musicales: Toy Story y Abba , el día 20.

Entre las novedades hay previstos dos talleres para niños, uno de fotografía, impartido por Tomás Valle en dos sesiones, y otro que juega con la moda de los Pokemon trasladando el auge a la biblioteca. Las fiestas también abrazarán la Cátedra de Leopoldo Panero, en la casa de la familia, e igualmente propone varias exposiciones en las distintas salas de la ciudad.

Lo que este año gana peso es la música, con un amplio programa que cuenta con los grupos locales. Será la plaza de Eduardo de Castro el escenario de las actuaciones que reunirá a Filípica, Los Notarios, Los Esponjas y The Meus, entre otros. Además, en el casino actuarán Oliver Casanovas y Miguel Ángel Vega, al clarinete y al piano.

Las actuaciones de los músicos astorganos se compaginarán con el concierto estrella de Tierra Santa y el espectáculo Impacta Súbita Luz. No faltarán las orquestas,ni la banda municipal ni los tributos a grupos señeros.

La fiestas volverán a contar con El Secreto del Jardín, los días 25 y 26 de agosto. La Sinagoga se convertirá en un parque temático para los niños y adolescentes, que este año incluye algunas novedades. Paralelamente, y también pensando en el público más joven, se celebrará el tradicional Corre, corre, que esta edición cambia el itinerario y saldrá de la calle Doctoral, el 25 de agosto, y de la plaza de los Marqueses, el día 26.

Por otra parte, Peneque y Gorgorito, los Juegos Pa´Guajes o la Vuelta Chapista volverán a estar presentes y se darán la mano con multitud de torneos deportivos que este año recuperan el tiro al plato. El colofón llegará con los fuegos artificiales, que este año triplica la carga.

tracking