Diario de León

La Diputación diseña un plan de seguridad vial para la Ruta Jacobea

Un estudio detecta ocho puntos de cruce peligrosos y un tramo sin senda para los romeros.

Los peregrinos comparten la calzada con los vehículos en su ascenso a Foncebadón. ANA

Los peregrinos comparten la calzada con los vehículos en su ascenso a Foncebadón. ANA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

A. Domingo | León

La Diputación llevará al Ministerio de Fomento y a la Junta de Castilla y León un programa para reducir mejorar la seguridad vial de los peregrinos que atraviesan la provincia en su viaje a Santiago de Compostela. El diputado de Turismo, Genaro Martínez, explicó ayer que un estudio realizado por técnicos de la institución provincial determina que la seguridad y señalización del Camino Francés son las principales asignaturas pendientes en la provincia que más kilómetros aporta a la ruta.

Las actuaciones, aún pendientes de presupuesto, afectan, en especial a las localidades de Mansilla de las Mulas, Villadangos del Páramo, Hospital de Órbigo, Estébanez de la Calzada, San justo de la Vega, Villafranca del Bierzo y Trabadelo, en lo que a la red de carreteras del Estado se refiere. En la red autonómica resulta especialmente complejo la tramo entre Rabanal del Camino y Foncebadón, donde los romeros ascienden por el puerto de montaña de la carretera de Astorga a Ponferrada (LE-142) y no disponen de un sendero junto a la carretera, como en otros tramos.

La Diputación estudia las carencias de la Ruta Jacobea «por tratarse de uno de los principales activos turísticos» de la provincia, que atrae cada año a un mayor número de peregrinos. «Si no mejoramos las condiciones, descenderá el número de peregrinos», destacó Martínez.

El diputado también informó de la concesión de subvenciones a 20 ayuntamientos y siete pedanías, por un importe total de 75.000 euros, para acometer obras de mejora del firme, desbroces en cunetas, infraestructuras y acondicionamiento de áreas de descanso. Este subsidio se ha incrementado este año en 15.000 euros y se espera que su dotación crezca en próximas convocatorias.

En cuanto a los albergues, la Diputación ha solicitado a la Junta uan nueva redacción de la normativa que los regule, encaminada a asegurar la calidad del servicio, señaló Martínez.

tracking