Diario de León

PALACIOS DE FONTECHA

Liberan a ocho personas sometidas por una red de explotación laboral

Los tres lusos detenidos captaban a sus víctimas en el norte de Portugal para trabajar en el campo .

Fachada de la vivienda donde fueron rescatadas las ocho personas retenidas por una familia portuguesa. F. OTERO PERANDONES

Fachada de la vivienda donde fueron rescatadas las ocho personas retenidas por una familia portuguesa. F. OTERO PERANDONES

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

m.r. /M.c. | león

Tres personas de nacionalidad portuguesa, una pareja de 46 y 41 años y uno de sus hijos, de 18, han sido detenidas como presuntos responsables de los delitos de práctica continuada de trata de seres humanos, secuestro y explotación laboral, en una operación conjunta entre la Policía Judical portuguesa, la Guardia Nacional Republicana y la Guardia Civil de León.

Los detenidos mantenían retenidas a ocho personas, también de nacionalidad lusa, en una vivienda de la localidad de Palacios de Fontecha, en Valdevimbre, concretamente en el garaje del inmueble que tenían alquilado los sospechosos y donde les obligaban a dormir encerrados, con apenas comida y bajo amenazas y malos tratos físicos. Fueron agentes de la Guardia Civil de León quienes, a petición de la policía portuguesa, detuvieron a los presuntos secuestradores y liberaron a sus víctimas.

Según informa el cuerpo luso, las personas retenidas fueron reclutadas en el norte de Portugal, concretamente en las zonas de Penafiel y Vila Nova de Famalicao, con el señuelo de que iban a ser contratados para realizar trabajos relacionados con la agricultura en la provincia de León, con falsas promesas de que, una vez en España, iban a recibir remuneración por su trabajo así como otros beneficios laborales.

La policía portuguesa asegura que los presuntos secuestradores captaban a sus víctimas entre ciudadanos portugueses con un perfil muy definido. Concretamente, se trataba en su mayoría de personas con escasos recursos económicos, fácilmente influenciables y, en ocasiones, dependientes del alcohol y las drogas. Lejos de obtener un contrato, una vez en León, eran obligados a trabajar en labores agrícolas durante 15 horas al día y a vivir en condiciones de exclavitud.

La operación se desarrolló el pasado martes y en ella colaboraron, además de las dos policías portuguesas y los agentes de la Guardia Civil de León, el Consulado honorario de Portugal en León, según informaron ayer fuentes de la Subdelegación del Gobierno.

tracking