Diario de León

SANTA MARÍA DEL PÁRAMO

Ugal exige a la UE que no firme el tratado de libre comercio con EE UU

La tradicional fiesta campesina del sindicato agrario reunió a cerca de 7.000 personas.

El secretario general de Ugal-Upa, Matías Llorente, durante la celebración de la 34 Fiesta Campesina del sindicato agrario Ugal-Upa.

El secretario general de Ugal-Upa, Matías Llorente, durante la celebración de la 34 Fiesta Campesina del sindicato agrario Ugal-Upa.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

armando medina | santa maría

El secretario general de Ugal-Upa, Matías Llorente, se mostró absolutamente contrario al tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos. «Les pedimos a los eurodiputados y al Gobierno que se opongan. Nosotros nos oponemos rotundamente porque eso sería la ruina para el campo. No queremos transgénicos ni clembuterol», afirmó Llorente durante la celebración de la 34 Fiesta Campesina del sindicato agrario Ugal-Upa que reunió en Santa María del Páramo a cerca de 7.000 personas.

Llorente volvió a pedir a la Junta de Castilla y León que disuelva las cámaras agrarias «ya que no sirven para nada. Se las ha apropiado el ‘ja’ (en clara referencia a la organización Asaja). Se creen que son suyas y no. Son de todos los agricultores».

El líder de Ugal aseguró que el sector está «en un momento muy difícil. Los cereales tienen precios tan bajos como hace 25 años y la ganadería está igual. Y no tenemos ningún gobierno que nos defienda. Se están importando productos cuando somos deficitarios. La ruina de los cereales no tiene que salvar a los ganaderos ni viceversa. Que nuestro Gobierno tome ejemplo del presidente de la República de Francia que sentó a las centrales lácteas y las obligó a subir los precios. Pero aquí, ningún gobierno nos ha defendido nunca».

Llorente también mostró su absoluto rechazo a que el ex ministro de Industria, José Manuel Soria, vaya a ocupar un cargo en el Banco Mundial. «Decimos no a ese cargo para ese ex ministro que ha sido el más nefasto para el sector primario en esta provincia. Destruyó el sector del carbón y es el responsable del tarifazo eléctrico que sufrimos los agricultores».

El responsable de Ugal-Upa también tuvo palabras para la Junta de Castilla y León a la que pidió que abone a los remolacheros los 3 euros por tonelada correspondientes a las campañas 2011 y 2012. «Ya se lo hemos ganado en una sentencia, que no recurra y pague». También exigió a la administración regional que agilice los expedientes de nuevas incorporaciones al sector «que están paralizados» y que abone «las ayudas del PDR y agroambientales». Así mismo solicitó que se firme el convenio entre el Ministerio de Agricultura, la Junta y la Seiasa «para los que se quieran incorporar a la modernización de regadíos».

Finalmente Llorente hizo una defenza a ultranza del cooperativismo agrícola y ganadero. Con enérgicas palabras aseguró que «aquí, en el Páramo tengo muchos amigos y también los mayores enemigos. No por mí, sino por lo que represento. Las cooperativas no queremos saber nada de las lonjas porque son el mayor robo que se nos puede hacer a los agricultores. Aquí, en el Páramo, es donde más almacenistas hay por metro cuadrado de Europa. Ahora que estoy en la parte final de mi vida, no quisiera irme sin poder montar una sociedad cooperativa general en el Páramo, dependiente de Ugal y de AN». También pidió unidad de cara a las próximas elecciones sindicales.

El secretario regional de Upa, Aurelio González, señaló que el mayor problema para el sector «es la falta de políticas que apoyen al campo. Se manipulan los precios en la bolsa de Chicago y en las lonjas de aquí».

También intervino la alcaldesa, Alicia Gallego, quien agradeció al sindicato haber elegido Santa María del Páramo para su fiesta campesina y a los grupos de pendones su presencia en la misma.

tracking