Diario de León

Fomento cambia de urbano a rústico 5 millones de m2 de suelo de 17 municipios

Corresponden a terrenos destinados a viviendas en la época de ‘boom’ inmobiliario.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

m.r. | león

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha puesto en conocimiento de ayuntamientos y entidades públicas el cambio de clasificación de más de cinco millones de metros cuadrados de superficie de la provincia de León cuya ordenación está sin aprobar, que pasarán de urbanizable a suelo rústico común, tras la entrada en vigor a partir de hoy de lo dispuesto en la Ley 7/2014, de Medidas sobre rehabilitación, regeneración y renovación urbana y sobre sostenibilidad, coordinación y simplificación en materia de urbanismo. En concreto, en la provincia de León están afectados terrenos ubicados en 17 municipios con 51 sectores y 5.012.398 m2, entre ellos Santovenia de la Valdoncina (11 sectores y 1.065.050 m2), Astorga (siete sectores y 964.685 m2) y Carrizo (tres sectores y 581.500 m2), solares destinados a viviendas en pleno ‘boom’ inmobiliario.

Los cálculos efectuados por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente estiman en 114.926.195 los metros cuadrados de suelo urbanizable que automáticamente serán clasificados como rústico común a partir del 19 de octubre de 2016, al no haber aprobado su ordenación en el plazo de dos años, tal y como recoge la ley 7/ 2014, de Medidas sobre rehabilitación, regeneración y renovación urbana, y sobre sostenibilidad, coordinación y simplificación en materia de urbanismo del Estado, según informó ayer la consejería en un comunicado.

Esta superficie se distribuye en 503 sectores de suelo urbanizable, repartidos en 147 municipios de la geografía de Castilla y León, y sobre la que había prevista la construcción de más de 90.000 viviendas, que presumiblemente ahora figurarían en el stock de viviendas vacías.

Con esta medida, la Junta de Castilla y León responde a su compromiso de facilitar un desarrollo urbano sostenible y respetuoso con el medio ambiente, al eliminar las previsiones fallidas de desarrollo que a día de hoy suponen un lastre para los municipios afectados.

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha comunicado formalmente este cambio en la calificación de los terrenos a los municipios y a las entidades públicas y privadas que pudieran resultar afectadas y desde hoy mismo el cambio queda reflejado en el Sistema de Información Urbanística de Castilla y León (SIUCyL).

tracking