Diario de León

EL FUTURO DE LA MINERÍA ■ EL CARBÓN EN EL HEMICICLO

Las Cortes piden al Gobierno usar el carbón leonés para rebajar la factura de luz

Ciudadanos se abstiene al vincular el apoyo al consumo de carbón con el cumplimiento de los compromisos contra el cambio climático

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera en el Parlamento autonómico.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera en el Parlamento autonómico.

Publicado por
AGENCIAS
León

Creado:

Actualizado:

Las Cortes de Castilla y León han aprobado hoy una proposición no de ley sobre política energética que incluye en uno de sus puntos la demanda al Gobierno central para que el uso del carbón para producir electricidad pueda aminorar la factura. En la votación de esta iniciativa socialista, los votos a favor han llegado del PP, del PSOE, de Podemos y del Grupo Mixto, mientras que Ciudadanos se ha abstenido al vincular el apoyo al consumo de carbón con el cumplimiento de los compromisos contra el cambio climático.

La procuradora socialista Ana María Muñoz de la Peña ha defendido ante el Pleno del Parlamento autonómico una batería de propuestas con las que pretenden "rescatar a las familias y acabar con los precios abusivos de las empresas", para lo que ha demandado la firma de un Pacto de Estado de la Energía para dar estabilidad al sector. En su argumentación, Muñoz de la Peña ha recordado que existe un informe encargado por el Ministerio de Industria que apunta a que el uso del carbón para la producción de energía eléctrica abarataría un 3,5 por ciento la factura que pagan los consumidores.

Además de este punto sobre el consumo de carbón, los socialistas han defendido una nueva regulación del sector que dé más transparencia, una minoración de las tarifas para ajustarlas al coste de producción y para que la factura pueda adaptarse al nivel de renta de los ciudadanos.

El procurador del Grupo Popular Salvador Cruz ha compartido buena parte del contenido de la iniciativa socialista, pero ha rechazado apoyar la reducción del IVA en estos servicios energéticos y ha realizado varias enmiendas que han sido aceptadas por el PSOE, fundamentalmente para recalcar que en materia de atención a los casos de 'pobreza energética' la Junta ya dispone de la Red de Protección a las Familias afectadas por la crisis.

En el caso del carbón, Cruz ha planteado que la situación vivida durante las últimas semanas con el precio de la electricidad les lleva a "defender más si cabe la apuesta por el carbón nacional", por lo que ha ofrecido el "apoyo decidido" del PP a la demanda al Gobierno para fomentar el uso del carbón para producir energía eléctrica.

El representante de Podemos Ricardo López ha lamentado los acuerdos alcanzados en el Congreso de los Diputados por el PP, el PSOE y Ciudadanos sobre el denominado 'bono social', ya que en su opinión no impedirá que se produzcan cortes de luz a personas sin recursos.

Por su parte, el procurador de Ciudadanos José Ignacio Delgado ha lamentado la falta de planificación energética en España y ha denunciado la politización de entidades como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), además de reivindicar la necesidad de apoyar una bajada de presión fiscal sobre la producción de energía con fuentes renovables.

El portavoz de IU-Equo, José Sarrión, ha demandado la "nacionalización completa de este sector estratégico" para que estos recursos y el servicio esté al servicio de los ciudadanos, en lugar de los beneficios de las compañías eléctricas.

tracking