Diario de León

EL FUTURO DE LA MINERÍA ■ LA REBELIÓN DE LAS CUENCAS

Los alcaldes mineros se suman al bloqueo al paso del carbón importado

Los transportistas evitaron atravesar Laciana durante el transcurso de la movilización

Los manifestantes reclamaron en las pancartas un futuro para la comarca y la defensa del carbón autóctono. RAMIRO

Los manifestantes reclamaron en las pancartas un futuro para la comarca y la defensa del carbón autóctono. RAMIRO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

vanessa araujo | Villablino

Los alcaldes de municipios mineros que participaban ayer en Villablino en una reunión de la Asociación de Comarcas Mineras (Acom) apoyaron la primera movilización para protestar contra el paso de los vehículos pesados con carbón de importación por el municipio, que convocaron los sindicatos lacianiegos de CC OO, USO y UGT.

La movilización, primera de estas características, consistió en cortar el tráfico pesado en una de las carreteras principales que atraviesan la capital lacianiega, la avenida Asturias, entre las 12.00 y las 13.00 horas, con el fin de que los camiones que transportan carbón de importación a las centrales térmicas dejen de pasar por la comarca de Laciana, donde se considera una provocación, ante la situación de quiebra de la minería local. En Laciana se pide sensibilidad a los transportistas.

El alcalde de Villablino, Mario Rivas, y el de La Pola de Gordón, Francisco Castañón, coincidieron en afirmar que las comarcas mineras sufren desde hace cinco años una gran pérdida de empleo y población. «Las empresas que hay en el municipio tienen alrededor de 200 trabajadores cuando en 2010 pasaban ampliamente del millar. Además ese mismo año, la población era de 14.000 habitantes y hoy está por debajo de los 9.500 habitantes», manifestó Rivas.

La alcaldesa de Fabero, Mari Paz Martínez, fue contundente al afirmar que el paso de camiones «daña moralmente y a las infraestructuras» y destacó que los transportistas pueden utilizar vías alternativas, de titularidad estatal. «El Estado les permite llevar el carbón, pues que utilicen sus carreteras. Si tienen problemas económicos, no es problema nuestro. Nosotros tenemos bastantes más y estamos luchando por lo nuestro».

Los sindicatos agradecieron la colaboración de los asistentes. La protesta no registró ningún incidente en un espacio de tiempo en el que tampoco apareció ningún transporte. Los días 13, 15 y 17 se repetirá el corte a la misma hora y en la misma vía, que tiene como fin que se escuche a la comarca.

tracking