Diario de León

[ El Filandón ]

«Prácticamente tenemos vendido ya todo el polígono industrial»

ALICIA GALLEGO | ALCALDESA DE SANTA MARÍA DEL PÁRAMO

Germán Gavela, Alicia Gallego, Roberto Núñez y Alberto Domingo en El Filandón.

Germán Gavela, Alicia Gallego, Roberto Núñez y Alberto Domingo en El Filandón.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

MARÍA CARNERO | LEÓN

El Filandón, debate televisivo emitido por la 8 Castilla y León Televisión en colaboración con Diario de León, contó ayer con la presencia de la alcaldesa de Santa María del Páramo, Alicia Gallego, que hizo un repaso por todos los temas de actualidad de su municipio, y también de su partido, la UPL.

A pesar de gobernar en minoría, tras la ruptura el pasado mes de diciembre del pacto con el PSOE, Gallego confesó sentirse satisfecha con el trabajo realizado en el consistorio. «Las cosas hay que afrontarlas como vienen, y el balance es positivo, ya que estamos sacando todos los proyectos adelante, el más importante, el Centro de Día, que está a punto de convertirse en una realidad», declaró la alcaldesa. Sobre los motivos que empujaron al PSOE a romper el pacto de gobernabilidad, Gallego aseguró desconocer las causas reales de esta decisión. «Si hay algún motivo, lo desconozco, habría que preguntarles a ellos que son los que se han marchado, por nuestra parte había una serie de compromisos pactados, que no se rompieron en ningún momento», expresó la regidora leonesistas que afirmó que desde la Alcaldía «estamos abiertos a superar todas las guerras de partidos por el bien de los vecinos, y a consensuar un presupuesto que recoja las propuestas de todos».

De todos modos, la alcaldesa aseguró que «sigue con la misma hoja de ruta» marcada desde el principio y que, por lo general, todos los proyectos salen adelante, «bien con el apoyo del PSOE o del PP». Por eso apeló a la responsabilidad de la oposición por seguir trabajando en beneficio de los vecinos.

Por lo que se refiere al proyecto estrella de su legislatura, el Centro de Día, Alicia Gallego aseguró que está muy avanzado. Con un presupuesto de más de 500.000 euros, el Ayuntamiento ha recibido una subvención de la Junta de Castilla y León de 400.000 y destinará parte de los 151.000 euros de los planes provinciales de la Diputación al mobiliario del centro. «Llevamos un año trabajando muy duro para sacar este importante proyecto adelante que es muy necesario dado el grado de envejecimiento de la población», declaró la alcaldesa que espera que antes de que termine el año puedan inaugurar las instalaciones.

Otro de los temas del que se siente especialmente orgullosa es del impulso dado al polígono industria, un espacio que cuando llegó a la Alcaldía se encontró «paralizado y obsoleto». Gracias a la rebaja del precio suelo, que antes de la crisis se encontraba a 40 euros por metro cuadrado, a los 27 euros actuales, a cambio de unos compromisos por parte del comprador, el Ayuntamiento ha logrado vender prácticamente todas las parcelas. «Estamos muy contentos, ya que aunque la agricultura es muy importante para esta comarca, hay que apostar por el tejido industrial y por el sector servicios», apuntó la alcaldesa que avanzó que la mayor parte de las empresas implantadas está relacionadas con el sector agrícola.

Sobre el proyecto de la ordenación territorial impulsado por la Junta de Castilla y León, gallego aseguró no tener muy claro la situación en la que quedan los servicios en su municipio. «Tendremos que esperar ya que no tenemos nada concreto, solo conocemos los detalles por encima». Lo que sí tiene muy claro es que hay reformar las mancomunidades, como la de Santa María del Páramo, que sólo gestiona la recogida de residuos. «No tiene sentido que se quite un servicio a una administración y crear una mancomunidad para que lo lleve a cabo, eso no es racionalizar los servicios», explicó Gallego que cree que las mancomunidades deberían tener más peso.

Por lo que se refiere al proyecto de la Diputación para crear una red de parques comarcales de bomberos, Gallego comentó que ellos dependerían, por cercanía, del de La Bañeza y Astorga. «Lo único que hemos pedido a la Diputación es un camión de primera actuación para pequeños fuegos, ya que estamos utilizando el de la mancomunidad, que no es profesional y que implica sus riesgos». La alcaldesa valoró el hecho de que la Diputación no quiera cobrar nada a los ayuntamientos por los parques de bomberos. «Entiendo que hay servicios por los que hay que pagar y otros, como un servicio básico para los ciudadanos como es este, no. Los Ayuntamientos ya soportamos demasiadas competencias impropias».

Acerca de la batalla ganada a las farmacéuticas en su comarca, por la reivindicación de las guardias nocturnas, perdidas desde hace tiempo, Gallego declaró que «lo único que ha hecho es exigir que se cumpla un reglamento, no hemos querido perjudicar a nadie ni decirle a que hora tiene que abrir y cerrar su negocio. Lo importante es no dejar que se pierdan los servicios en las zonas rurales, sea cual sea, porque si no parece que no nos importan o que no son necesarios», matizó.

La alcaldesa también reclamó el arreglos de caminos de concentración parcelaria de la Comunidad de Regantes del Páramo Alto, de la carretera a León y de la circunvalación, ambas muy deterioradas.

Alicia Gallego agradeció públicamente la labor llevada a cabo por el procurador de su partido, Luis Mariano Santos, en las Cortes de Castilla y León, «donde con mucho trabajo y esfuerzo está llevando los problemas de los pueblos de León, donde ahora y gracias a él se nos están abriendo muchas puertas».

En clave política, la alcaldesa de la UPL valoró el llamamiento de realizado por los sindicatos el pasado 1 de mayo por la autonomía de la provincia. «León sólo siempre, es un sentimiento que no se ha perdido aunque a lo mejor llega en un momento que no se esperaba». En este sentido destacó que «León solo es un mensaje siempre bienvenido pero viendo la situación en la que está España estamos viendo unas circunstancias con las que no me gusta identificarme, no queremos ese posicionamiento».

Acerca de la relación de su partido con el PAL-UL, aseguró que «es muy buena» y espera ser un único partido en las próximas elecciones.

tracking