Diario de León

Recogen firmas para demoler Riaño y recuperar el curso natural del Esla

Proponen colocar un sumidero flotante para que el agua se recoja de la parte alta del embalse.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

J.M. CAMPOS | CISTIERNA

Nace en Cistierna la plataforma “El río Esla no es un canal”, que pretende recuperar el caudal ecológico del río. Otro de sus objetivos es la creación de un canal para que el agua del embalse que va destinado a producir electricidad no se mezcle con el cauce ecológico del río. Este agua que sale de las turbinas se utiliza a su vez para el riego. Toda la economía que tenía el río Esla, como la pesca, las zonas de baños y otras actividades acuáticas se perdieron hace treinta años.

El objetivo es encauzar el agua que sale de las turbinas, una vez producida la energía eléctrica, hasta la entrada del canal de Los Payuelos en Sorriba del Esla. Esto permitirá dejar el cauce ecológico del río desde el embalse de Riaño en adelante, tal y como estaba previamente a la construcción de la presa. Para este caudal ecológico el agua se tiene que recoger de la parte alta del embalse, y no de la parte baja donde el agua sale a una temperatura de entre cuatro y ocho grados. Se trataría de colocar un tipo de embudo o sumidero flotante que coja el agua de la parte de arriba para expulsarla por la misma salida actual. Por lo tanto, el agua saldría en verano a una temperatura superior a los 15 grados.

La plataforma ha conseguido las firmas de una veintena de juntas vecinales. Cubillas de Rueda ha sido el primer Ayuntamiento en sumarse a esta iniciativa, según el vicepresidente de la plataforma Luis Alvarado. Los vecinos de la comarca también han colaborado con sus firmas. En breve mantendrán un encuentro con la Fundación Ríos de España.

tracking