Diario de León

LEÓN ■ TRIBUNALES

Un fondo inversor arruinó Los Telares, imperio textil del astorgano Julián Rus

Una sentencia absuelve al empresario y responsabiliza a la suiza Gryphus Partners de la quiebra

Los empleados de Los Telares en Ponferrada protestaron en 2015 por el impago de salarios. DE LA MATA

Los empleados de Los Telares en Ponferrada protestaron en 2015 por el impago de salarios. DE LA MATA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

A. Domingo | Redacción

Julián Rus, el empresario astorgano que creó la cadena textil Los Telares, con un despliegue de 129 tiendas repartidas por toda España, no fue responsable de la quiebra de la empresa, según contempla una sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón de la que informaban los medios asturianos esta semana pasada. La Fiscalía y la administración concursal de la mercantil Julián Rus Cañibaño, S.L. retiraron en junio los cargos contra el fundador del ‘Zara’ maragato —negocio desaparecido en 2015 y que siguió la estrategia del que crearon que sus padres en Astorga—. El fallo judicial exculpa a Rus y responsabiliza al fondo inversor suizo Gryphus Partners, a dos de sus gestores y a las sociedades Appaloosa Investments y CIB 714 de los 21.165.171,90 euros del déficit concursal.

La crisis, según expuso Julián Rus, se llevó por delante el esfuerzo de una empresa creada en 1975 en Avilés, que dio trabajo a más de 750 empleados en gran parte de las comunidades autónomas. Antes de la recesión, Rus se planteaba la expansión internacional de la cadena de ropa de moda a precios asequibles. Pero el descenso de ventas con la grave situación que atravesó la economía española le obligó a presentar concurso voluntario de acreedores en el año 2014 y un expediente de regulación de empleo, que supuso el inicio del despido de los trabajadores.

Rus trataba de salvar la empresa —incluso con su patrimonio personal, como recoge la sentencia, y logró un acuerdo con la mayor parte de los acreedores—, pero la falta de liquidez le obligó a venderla al fondo inversor Gryphus Partners, que ya había comprado otras empresas con problemas en el Principado.

Sin embargo, el fondo suizo no sólo no inyectó liquidez a Los Telares en los términos en los que se había convenido, sino que su inhibición llevó a «un absoluto abandono, una dejación de funciones de administración de la concursada, que supuso un incremento de la deuda» hasta los 21,1 millones citados, según recogía la sentencia, recogida por El Comercio. La acumulación de problemas llevó finalmente a la liquidación de la empresa.

Además, Gryphus y sus socios «se adueñaron de los escasos recursos de tesorería con los que contaba la concursada, que alcanzaron la suma de 1.642.795,94 euros», expolio que se materializó «a través de las sociedades instrumentales CIB714 y Appaloosa», recoge el fallo.

Julián Rus se introdujo en el negocio textil gracias al comercio de sus padres, Rus Confecciones, ubicado en la calle de Alonso Garrote, de Astorga, en el mismo local que ocupó una de las tiendas de Los Telares al llegar el momento de liquidar la cadena en 2015.

Los Telares contó en la provincia con establecimientos en León —con locales en Ordoño II y Espacio León—, Ponferrada y La Bañeza.

tracking