Diario de León

LOS EFECTOS DE LA SEQUÍA

El agua del Luna mermará la calidad para abastecimiento si pierde 3,5 hm3

El bombeo del Omaña que se utiliza al reparar el tramo hidroeléctrico salvaría la situación.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

A. Domingo | Redacción

El agua del pantano de Los Barrios de Luna ya no tendrá calidad para el abastecimiento humano cuando su reserva baje de los 10 hectómetros cúbicos (hm3), situación que, a juicio del presidente del Sindicato Central de Regantes del Embalse de Los Barrios de Luna, Ángel González Quintanilla, «se producirá en las primeras semanas de noviembre» si no cambia el panorama. Las escasas lluvias con las que ha comenzado la semana no anuncian, al menos por el momento, un cambio de tendencia, y al pantano le quedan ayer 3,55 hm3 para alcanzar el nivel crítico, en el que los lodos impedirían el uso del agua almacenada para el consumo de agua. A la misma situación se enfrenta Astorga con el embalse de Villameca, que guardaba ayer 2,5 hm3.

Por estas razones, en la última Comisión de Seguimiento de la Sequía de la Confederación Hidrográfica del Duero «se bajó el caudal ecológico y se recomendó a León utilizar más agua del Porma para abastecerse». Dos terceras partes del agua que consume la capital de la provincia proceden de Los Barrios de Luna y el resto, del Porma. Si el primero baja de los 10 hm3, siempre se podrá recurrir al bombeo directo del agua del río Omaña, solución que ya se adopta cuando es necesario realizar obras en el tramo hidroeléctrico, por el que llega el agua a la ciudad. «Así se salva el abastecimiento de León, pero el coste para el Ayuntamiento es mucho más alto», a consecuencia del bombeo.

La situación es distinta para La Bañeza, que toma el agua para sus vecinos del río Órbigo. Quintanilla asegura que los lodos del embalse no le afectarían, al librarse el agua de buena parte de estos en el recorrido.

tracking