Diario de León

PROVINCIA ■ YACIMIENTOS POR ENCONTRAR

La Maragatería todavía esconde importantes yacimientos de oro

La conferencia, en el Museo de La Comunal, estuvo abarrotada. DL

La conferencia, en el Museo de La Comunal, estuvo abarrotada. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

dl | león

Un sugerente y atrayente tema se trató en la jornada del pasado sábado en el Museo de La Comunal. La Minería del oro en tierras de Maragatería, a cago del Ingeniero de Minas e Investigador, Roberto Matías Rodríguez.

El acto fue presentado por el presidente de la Asociación La Unión, Luis Alfonso Cordero. Este encuentro estuvo organizado conjuntamente con el Ayuntamiento de Val de San Lorenzo.

Un análisis profundo sobre los importantes yacimientos auríferos en la comarca fue el tema principal a abordar, con todo tipo de detalles, planos descriptivos y cantidad de imágenes donde se exponían los principales puntos de la geografía maragata donde aún existen grandes yacimientos de oro.

En las imágenes expuestas, pudieron visionarse claramente canales romanos, así como lagunas. Como bien expuso el ponente «el agua es la manera de separar el oro».

Cómo no, las Cuevas de Lacillo, muy cercanas a Val de San Lorenzo fueron tratadas y catalogadas como restos muy valiosos.

Destacar que el noroeste español y norte de Portugal, fueron calificados por el investigador como explotaciones auríferas muy importantes. Ya en palabras de Plinio, una de las zonas más ricas del Imperio Romano en la producción del oro.

Un animado e interesante coloquio entre los numerosos asistentes y el orador, cerró esta interesante jornada dentro del Ciclo Cultural de Otoño y Adviento a la Navidad que organiza el Ayuntamiento de Val de San Lorenzo en colaboración con el ILC de la Diputación Provincial.

tracking