Diario de León

EUROPA ■ EL FUTURO DE LA MINERÍA

Energía se defiende de la investigación de la UE: las ayudas a las centrales de carbón cumplían las normas

Bruselas investiga los 440 millones en ayudas públicas de España a centrales de carbón

La comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager

La comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha explicado hoy que las ayudas a las centrales de carbón se financian con cargo al sistema eléctrico y no a los presupuestos del Estado, y ha subrayado que cuando se crearon respetaban la regulación de la Unión Europea (UE).

La Comisión Europea (CE) ha abierto una investigación en profundidad sobre las ayudas concedidas a las centrales eléctricas de carbón a cambio de la instalación de filtros para reducir las emisiones contaminantes.

Fuentes del departamento que encabeza Álvaro Nadal han señalado hoy que, en el momento de su creación, este mecanismo de apoyo no entraba en la definición de ayuda pública. Según Energía, el sistema "era respetuoso con las regulaciones de la UE y con las prácticas habituales en el momento en el que se introdujo". El ministerio ha recalcado que la CE conoce este esquema "desde hace años" y "nunca ha dicho nada hasta ahora".

De acuerdo con las fuentes citadas, el Gobierno está dispuesto a continuar el procedimiento "para que se preserve la confianza legítima con la que se activó en su día" este sistema. Energía ha recordado que el esquema ya está cerrado y terminará en 2020.

Según la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, la CE cree "actualmente" que el régimen español "no incentivó a las centrales de carbón para que redujeran las perjudiciales emisiones de óxido de azufre, ya que ya estaban obligadas a ello en virtud del Derecho de la UE en materia de medio ambiente"

tracking