Diario de León

el temporal alivia la situación de lAS RESERVAS

‘Ana’ rompe la tendencia y deja 28 hm3 de agua en los embalses leoneses

El Bernesga a su paso por León y por Alija de la Ribera alcanzó ayer el nivel de alerta.

El Bernesga a su paso por León y por Alija de la Ribera alcanzó ayer el nivel de alerta.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

m.r.g. /m.r.p. / a.m. | león

La llegada del temporal ‘Ana’ ha supuesto un alivio significativo para los embalses de la cuenca del Duero en León, que han ganado más de 28 hectómetros cúbicos —28.000 millones de litros— de agua para sus reservas en una sola jornada, lo que supondría llenar un pantano y medio del tamaño de Villameca. Aunque a nivel porcentual el acopio no es significativo sí supone la ruptura de la tendencia de sequía que en lo que va de año hidrológico y en el anterior que se prolongaba ya desde hace varios meses. El pantano más beneficiado por la borrasca ha sido el de Riaño, que ha sumado más de 15 hm3, seguido del de Barrios de Luna, que ha conseguido embalsar 7 hm3 en las últimas 24 horas. También en el Porma se ha registrado un aumento en 5 hm3 en las reservas. En el caso de Villameca, el acopio apenas ha sido del 0,3 hm3.

También los ríos de la cuenca han experimentado un aumento en sus caudales. Concretamente, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) decretó ayer la alerta por el nivel alcanzado por el Bernesga en las estaciones de aforo de León y de Alija de la Ribera. A consecuencia del aviso, el 1-1-2 recomendó a los ciudadanos notificar la situación lo antes posible, identificar el lugar y las zonas afectadas y recordó que es conveniente retirar del exterior de las casas los muebles y objetos que puedan ser arrastrados por las aguas.

La situación de los aforos en los principales ríos de la provincia también experimento ayer un cambio significativo. El Órbigo en Santa Marina del Rey pasó de tener un caudal el domingo de 3,75 m3 por segundo a 30,19 tras el paso del temporal y en el Porma, en su estación de Secos, el aforo pasó de los 7,38 m3 por segundo a 36,87, también en las últimas 24 horas. El Esla también experimentó una sensible crecida y el aforo en Villómar pasó de los 3,44 m3 por segundo a los 28,37, según los datos recabados por el organismo regulador de la cuenca.

El paso de ‘Ana’ por la provincia dejó, según el 1-1-2-, un reguero de incidentes que no se saldaron con graves consecuencias. Las fuertes rachas de viento provocaron problemas en los cascos urbanos, con caída de vallas publicitarias, andamios y también adornos navideños, y especialmente en las carreteras, donde se registraron varios casos de episodios de caída de árboles en la calzada sin que se llegaran a producir accidentes graves.

Una de las incidencias más reseñable tuvo lugar a la en la CL-621 entre las localidades de Mansilla y Urdiales del Páramo donde, precisamente, un árbol derribado por las fuertes rachas de viento cayó sobre un poste de tendido eléctrico que, a su vez, prácticamente cayó sobre la calzada. Aunque los turismos pasaban por debajo, una furgoneta colisionó con él con el consiguiente peligro. Otro de los incidentes se registró en la CL-622 a la altura del polígono de Santa María del Páramo. Un chopo cortó parte de la vía, llegando a provocar un accidente sin heridos. Precisamente uno de los accidentados se quejó de la tardanza en llegar de la Guardia Civil, siendo una carretera muy transitada. «Yo llamé dando aviso al 112 a las 22.58 horas? y no llegaron hasta las doce y media. Una hora y media tardaron. La gente que iba llegando teníamos que ir indicando al resto de conductores. Una vergüenza». La alerta roja por viento quedó desactivada a las 9 de la mañana de ayer con la remisión del temporal. Sin embargo, Protección Civil mantuvo ayer activos los avisos en León por nevadas en la cordillera con acumulación de doce centímetros de nieve.

Aunque la jornada de hoy llega sin agua, las predicciones apuntan a que las lluvias y la nieve volverán a aparecer mañana y se intensificarán el jueves y el viernes. Hasta ahora las estimaciones de la Aemet señalan que las precipitaciones desde el inicio del año hidrológico hasta esta semana sólo han supuesto la mitad de lo que normalmente se registra según el recuento histórico.

TRAS LA ALERTA. No hubo incidentes graves pero sí sustos en las carreteras y los cascos urbanos a causa del fuerte viento. La borrasca 'Ana' arrancó árboles de cuajo e infraestructuras de riego, andamios y señales de tráfico.

El pivot de riego en una finca de Santa María del Páramo. DL

Un coche atrapado en la CL-622. DL.

El Órbigo en Santa Marina del Rey. JESÚS F. SALVADORES.

Pasarela sobre el Bernesga en León. RAMIRO.

tracking