Diario de León

PROVINCIA ■ CULTIVOS

Acor recibirá remolacha de León solo si se participa en su capital

La cooperativa no incorporará socios cuando su fábrica alcance su máxima capacidad.

Fotografía de archivo de la azucarera de Acor en Olmedo. DL

Fotografía de archivo de la azucarera de Acor en Olmedo. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

A. Domingo | Redacción

La compra de participaciones de la Sociedad Cooperativa General Agropecuaria (Acor) es la única fórmula que existe para que la Unión Comercial de Ganaderos y Agricultores de León (Ucogal) pueda entregar su producción o parte de ésta en la fábrica azucarera de Olmedo, según confirmó ayer a este periódico el departamento de prensa de la cooperativa vallisoletana. Las mismas fuentes indicaron que Ucogal no ha mantenido aún conversaciones relativas al posible desvío de remolacha de la azucarera de La Bañeza a la de Olmedo.

En cualquier caso, Ucogal aún tiene pendientes las reuniones comarcales con sus remolacheros en las que abordará esta alternativa. Como se recordará, el presidente de la cooperativa, Matías Llorente, anunció este miércoles que ya disponía de 40.000 toneladas para su traslado a la segunda azucarera española, al considerar que los cultivadores obtienen una mayor rentabilidad por la raíz que si contratan sus entregas con Azucarera Iberia y ante lo que considera una discriminación de los agricultores por los servicios que ofrece a los cultivadores de remolacha la empresa Agroteo, participada por Azucarera Iberia.

El objetivo

La compra de participaciones de Acor «es imprescindible» para contratar la remolacha con esta cooperativa y, además, Ucogal tiene que decidir su entrada en la cooperativa —o la de los cultivadores interesados— «pronto, porque la contratación de remolacha comienza este mes de febrero».

Por otra parte, Acor señaló que su objetivo de producción de azúcar para el año 2020 se sitúa en 180.000 toneladas de azúcar. «Se consiga en la próxima campaña o en la siguiente, una vez alcanzado ya será difícil que entre nadie», dado que las 180.000 toneladas de azúcar son la capacidad de producción de la molturadora. Sólo las bajas de socios darían paso a nuevas incorporaciones tras llegar a este nivel, señalaron desde la cooperativa, que en la actualidad ya recibe remolacha cultivada en León: entre 30.000 y 40.000 toneladas.

En la primera campaña sin cuotas Acor recibió 1.070.002 toneladas de remolacha tipo, 113.646 menos de las contratadas, caída que se ha producido en toda la zona norte. Las medias de descuento y polarización alcanzaron el 9,42% y los 18,05 grados, respectivamente. En el conjunto de la zona norte y a falta de la reapertura de La Bañeza para finalizar la campaña, se han recibido 2.814.308 toneladas de remolacha tipo —585.636 menos que las contratadas—, con 17,75 grados de riqueza media y un descuento del 9,90%.

tracking