Diario de León

LEÓN ■ SECTOR CÁRNICO

CC.OO. acusa a Embutidos Rodríguez de incumplir los acuerdos para su relanzamiento

Denuncian que la empresa, tras la reconstrucción de la factoría incendiada, ha olvidado el prometido cambio en las relaciones laborales

La factoría de Embutidos Rodríguez en Soto de la Vega quedó calcinada en 2016

La factoría de Embutidos Rodríguez en Soto de la Vega quedó calcinada en 2016

Publicado por
REDACCIÓN DIGITAL
León

Creado:

Actualizado:

 CC.OO. denuncia la "lamentable situación" que están viviendo los trabajadores de la empresa leonesa 'Embutidos Rodríguez', a la que acusa de incumplir los acuerdos firmados para su relanzamiento tras el incendio que destruyó la factoría de Soto de la Vega, que incluían un cambio en las relaciones laborales.

En un rueda de prensa ofrecida hoy en León, el secretario de la Federación Agroalimentaria de CCOO de Castilla y León, Juan Manuel Ramos, denunció que, tras su reconstrucción, la empresa ha iniciado la actividad con el anterior modelo de contratación cooperativista.

Agregó además que está vulnerando así los acuerdos alcanzados en el seno de la Fundación Anclaje sin que además se abriera la mesa de negociación pactada. Ramos ha incidido en que el incendio que destruyó parcialmente la factoría puso en evidencia que este modelo acarrea la absoluta desprotección de los trabajadores, "a los que se les priva de derechos y se les deja en una grave situación de desamparo y urgencia ante cualquier tipo de ayuda y prestación".

El dirigente sindical ha recordado que el acuerdo suscrito establecía que, al menos, tres meses antes del inicio de la actividad se debía constituir una mesa en el seno de la Fundación Anclaje que estudiara las condiciones de reincorporación a los puestos de trabajo.

Ramos ha exigido que se ponga freno a los sistemas de contratación cooperativista y ha asegurado que Servicarne no es el modelo a seguir para permitir ser competitiva a una empresa de las características de Embutidos Rodríguez, en la que está adscrita a este modelo el 75% de la plantilla, más de 300 personas.

Frente a este modelo, ha abogado por la contratación de trabajadores por cuenta ajena, e insiste e que la utilización de cooperativas de trabajo asociado no es la solución adecuada para la mejora de la productividad, la competitividad de las empresas, la estabilidad del empleo y la formación.

También denunció que la dirección de Embutidos Rodríguez, a través de su cooperativa, somete a los trabajadores a un ritmo de trabajo "frenético" y que lo único que busca con este modelo de falsos autónomos es "mano de obra barata con flexibilidad absoluta". Además, ha recordado que CCOO ha pedido al Ministerio de Empleo y Seguridad Social una modificación de la Ley de Cooperativas para acabar con los falsos autónomos. Para el sindicato, los cambios normativos son necesarios con el fin de que las resoluciones administrativas sean ejecutivas.

En este sentido, ha pedido también que no se dilaten procesos claros y evidentes" de fraude, sin perjuicio de la interposición de los recursos correspondientes. CC.OO. lanzó en diciembre pasado una campaña de difusión y sensibilización sobre las "precarias" condiciones laborales de las personas que trabajan en las falsas cooperativas en general, y en las cárnicas en particular. El sindicato ha pedido al Ministerio que retire la licencia administrativa a "Servicarne" porque es "una falsa cooperativa de trabajo asociado en la que operan más de 5.000 falsos autónomos".

tracking