Diario de León

Energía negocia por separado ante la división de los sindicatos

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

m. j. muñiz | león

La comisión técnica del grupo de trabajo acordado este mes por el secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, con la patronal y los sindicatos mineros se concretará al final en dos partes; después de que CC OO y UGT rechazaran ayer en el último momento la participación de USO en este foro de negociación. Según el secretario general de USO en Castilla y León, Marco Antonio Martínez, en la minería privada UGT tiene 236 representantes, por 20 de USO y 14 de CC OO. En el conjunto del sector (contabilizando a la pública Hunosa) el reparto es de 64 delegados de UGT, 40 de CC OO y 21 de USO. Lo que daba en la mesa negociadora una representación de dos personas por cada sindicato con más delegados y una por USO.

El responsable de la Federación de Industria de CC OO en Castilla y León, Gonzalo Díez Piñelles, señaló ayer que la mesa «no es lugar para demagogias o para hacer política», y que tras los «ataques» de los últimos días a su sindicato «no parece razonable iniciar el que será un largo camino negociador en conjunto».

CC OO y UGT han solicitado al Ministerio de Energía que elabore cuanto antes un balance de la situación del sector minero, en cuanto a plantillas, situación de las empresas, ayudas, etc. Un balance que «no será muy positivo, porque al margen del plan social de prejubilaciones y bajas incentivadas prácticamente no se ha cumplido nada de lo pactado en el Marco de Actuación 2013-2018». A partir de ahí los sindicatos incidirán en la supervivencia de las empresas aún en funcionamiento, aunque estén en liquidación; y en el futuro de la minería más allá del plan de cierre que concluye este año, buscando aliados europeos.

reunión el día 15

Por su parte el Instituto del Carbón ha convocado a USO en solitario el próximo día 15. Marco Antonio Martínez ha incidido en que la prolongación del plan social, la no devolución de las ayudas por parte de las empresas rentables y sobre todo la inclusión en los planes sociales de los trabajadores de las contratas son «factores irrenunciables para nosotros a la hora de abordar la negociación».

tracking