Diario de León

Un precedente para otras zonas afectadas por los incendios

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El levantamiento del veto que impide pastar en una zona arrasada por el fuego en cinco años supone un importante precedente para los ganaderos afectados por la lacra del fuego. De hecho, son muchas las zonas de León, como El Bierzo, La Cabrera y Laciana, que en los últimos meses vienen reclamando la derogación de esta medida alegando que no disponen de otros pastos para alimentar al ganado, y que precisamente ellos no han tenido nada que ver con estos incendios y que, por el contrario, son los grandes perjudicados.

La Ley de Montes de Castilla y León, en su artículo 92,

recoge la suspensión automática, y sin derecho a compensación, de los aprovechamientos ganaderos y cinegéticos en los montes que hayan sido objeto de un incendio durante un plazo de cinco años. Esta normativa trata de evitar que en un mismo terreno, sea de titularidad pública o privada, se realicen quemas abusivas de matorrales cada temporada como sistema de limpieza, en vez de realizar labores de desbroce, que por otra parte son más caras y trabajosas que la tradicional quema de rastrojos. Sin embargo, y como también establece el mismo artículo, «la Consejería competente en materia de montes podrá autorizar el levantamiento de dicha suspensión cuando acredite la compatibilidad de los aprovechamientos con la regeneración del monte y con la restauración del hábitat y supervivencia de las especies de fauna y flora».

tracking