Diario de León

Provincia ■ Campo

Las solicitudes de la PAC bajan en León un 12% en los dos últimos años

La caída de expedientes se modera en este ejercicio, con un 4,5%, frente al 7,3 % de 2016.

La tradición se cumplió en la villa medieval. DL

La tradición se cumplió en la villa medieval. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

A. Domingo | Redacción

El número de solicitudes de pago único de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) han descendido en la provincia leonesa un 12% en los dos últimos años, según se desprende de los datos provisionales que ayer publicó la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León. En el año 2016 se presentaron 10.170 solicitudes, mientras que en este ejercicio han caído hasta las 9.005.

El descenso del año pasado bajó el número de expedientes a 9.427, un 7,28% menos, mientras que este año el número de solicitudes cae en 422, casi un 4,5% con respecto a 2017.

De las 9.005 solicitudes de ayuda, 7.418 corresponde a los pagos básico y verde, 588 a las incorporaciones de jóvenes al sector y 1.158 al régimen de pequeños agricultores. Es en este último donde más han caído las peticiones, con 300 menos que en el año anterior. También descienden las solicitudes de pago básico y verde en 151, si bien aumentan las de pagos a jóvenes, con nueve más.

León es la cuarta provincia en número de expedientes tramitados, por detrás de Zamora (10.133), Burgos (9.757) y Salamanca (9.257). En el conjunto de la Comunidad autónoma se presentaron 71.874 solicitudes, todas de forma telemática. Destaca que León es la segunda provincia con mayor número de solicitudes de incorporación de jóvenes, superada por Burgos, que con 592 registra cuatro expedientes más.

La Consejería de Agricultura explicó en una nota de prensa que la superficie declarada en la Comunidad se mantiene en términos similares a la de campañas anteriores, situándose en una cifra ligeramente superior a los 5,2 millones de hectáreas, de los cuales 3,4 millones corresponden a cultivos y barbechos y el resto, 1,8 millones de hectáreas, a pastos permanentes.

Matizó además que la aplicación de la normativa europea que conllevaba que los agricultores que tenían asignados importes de ayudas directas en torno a los 300 euros no se consideren beneficiarios de la PAC, unido a cuestiones como cambios de titularidad por herencias, compras y ventas, ha modificado en unas 3.000 el número de solicitudes totales.

tracking